Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aplicaron un programa piloto para que mujeres víctimas de violencia operen tiendas de Diconsa en la entidad y se independicen financieramente.
El programa inició con la apertura de nueve puntos de venta en los estados de Morelos, Oaxaca y Chihuahua; en el estado solamente opera un establecimiento.
Se trata del programa piloto «Estrategia integral para promover la autonomía económica de las mujeres en situación de violencia».
El propósito de la iniciativa es incrementar las oportunidades económicas de las mujeres que viven o han vivido violencia de género; así como para madres o tutoras de mujeres de niñas desaparecidas o víctimas de feminicidio en condiciones de vulnerabilidad.
Permite a mujeres emprender un micronegocio
El programa piloto logró la apertura de nueve tiendas en los estados donde se aplicó: una en Chihuahua, tres en Oaxaca y cinco en Morelos.
Cabe mencionar que las tiendas se encuentran en localidades rurales de menos de 2 mil 500 habitantes o en poblaciones semiurbanas con menos de 15 mil.
Nadine Gasman, titular de Inmujeres, dijo que se tiene un padrón de 90 mujeres en Chihuahua, Morelos y Oaxaca.
Mientras que Ignacio Ovalle, director general de Segalmex, señaló que esperaba terminar el año con al menos 50 centros de abasto en cada entidad.
Sin embargo, las cifras aún no alcanzan los objetivos anunciados el pasado 25 de agosto de 2020, durante el informe mensual del Grupo Interdisciplinario de Estrategia contra las Violencias (GIEV).
«Ahorita ya tenemos proyectadas 30 tiendas en Chihuahua, 30 en Oaxaca y 30 en el estado de Morelos, pero nuestro propósito es; en lo que llamaríamos una primera gran etapa, ojalá de aquí a que termine el año, abrir por lo menos 50 tiendas en cada estado de la república», dijo el funcionario.
Además, el programa está en proceso de abrir más tiendas en los tres estados de la prueba piloto; así como lanzar la estrategia en Durango, Baja California y Tamaulipas «con una meta de 30 tiendas por entidad federativa».


“Matar a un semejante no es voluntad de Dios”, mensaje en Viacrucis de Anapra
Desde el cerro de la Virgen Mutilada, sacerdote católico llama a tomar acción para detener agresiones en casa; enumera casos de personas asesinadas con lujo de crueldad
Por Carlos Omar Barranco

Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Deben mujeres buscar independencia económica para alejarse de violencia y maltrato: Gobernadora
Dar despensas y apoyos monetarios puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo, señala Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Para salir adelante, aprenden mujeres a poner uñas, hacer pasteles y arreglos florales
Entrega Desarrollo Humano y Bien Común certificados de cursos y talleres realizados en centros comunitarios
Por Carlos Omar Barranco