Hoy en el marco de la Conmemoración y Erradicación de la Violencias contra las Mujeres, además de vestir prendas de color naranja, las regidoras del Ayuntamiento convocaron a un foro donde investigadoras sociales de la UACJ y El Colegio de la Frontera Norte harán una presentación.
La coordinadora de la Comisión de las Mujeres del Ayuntamiento, la regidora Patricia Mendoza Rodríguez, llamó a la sociedad juarense para que rechace las conductas cotidianas de la violencia contras las mujeres y las niñas, desde la privacidad del hogar, escuelas, instituciones y espacios públicos, solo por mencionar algunos ámbitos del espacio social.
La regidora Sandra Maribel Valenzuela Ramírez, secretaria de la Comisión, invitó a la población para que asista a la presentación del foro que prepararon para este viernes 29 de noviembre a las 12:30 horas en la sala del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Informó que las conferencias están abiertas al público y que las ponentes serán Elsa Patricia Hernández Hernández, coordinadora de la maestría de estudios de género de la UACJ, así como Rosa Isabel Medina Parra, investigadora de El Colegio de la Frontera Norte.
La regidora Gloria Mirazo, vocal de la Comisión, recomendó a los invitados que ese día asistan con algún prenda color naranja.
Dio a conocer que la profesora investigadora de la UACJ, Hernández, disertará la conferencia denominada “Frente a la resistencia, articulación y sororidad. Convergencias en la lucha por la eliminación de las violencias contra las mujeres”.
Por su parte, Medina Parra participará con la conferencia denominada: Las sentencias ante la Corte Interamericana de Derechos humanos por casos de feminicidios.
Mirazo, mencionó que, aunque se cuenta con la colaboración de diferentes actores clave para frenar la violencia contra las mujeres, es importante que las sobrevivientes de violencia puedan siempre recurran a sus redes de apoyo para recibir ayuda, detener sus agresiones y recuperar su vida.
En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, de quien políticamente eran sus opositoras.


“Ya nos vamos a quedar en Juárez”: Madre venezolana pone dosis de realismo en foro
La UACJ es sede para el análisis nacional del fenómeno migratorio impulsado en el evento “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”
Por Carlos Omar Barranco

El próximo lunes tendrá lugar el Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
La UACJ y ANUIES, invitan a acudir al evento que reunirá a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe para analizar el fenómeno migratorio actual
Por Redacción

Consultan a universitarios en el Foro de las Juventudes … ¿Y los jóvenes del poniente y Riberas?
Organizaciones sociales señalan que un Plan Nacional debe tocar base en las realidades locales, para que incida en las problemáticas de la juventud
Por Francisco Luján

Importante, sociabilizar soluciones ambientales: Foro de Economía Circular
La maestra Esmeralda Cervantes explicó la importancia de generar una conexión social al momento de realizar proyectos ecológicos
Por José Estrada