Autoridades electorales eliminaron 22 mil 426 de las 49 mil 075 firmas acumuladas para solicitar la terminación anticipada del periodo de gobierno del alcalde de Juárez, Armando Cabada, dieron a conocer este día los promotores de la revocación de mandato.
Basados en la impugnación que presentó Cabada Alvídrez, los tribunales electorales consideraron que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó y utilizó una pregunta inadecuada en la aplicación telefónica para recabar firmas ciudadanas.
Los magistrados de la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideraron que el término “revocación de mandato”, utilizado en la pregunta formulada, resulta ser un “tecnicismo”. Por lo tanto, se ordenó eliminar todas las firmas que se recogieron durante el periodo que se utilizó la pregunta con ese término.
La pregunta era: “¿Considera usted que debe ser aplicada la revocación de mandato contra el alcalde Armando Cabada?”.
Dicha pregunta se utilizó entre los días 1 y el 25 de septiembre. En ese periodo se acumularon 22 mil 426 apoyos ciudadanos, mismos que se anularon.
Les dimos seis opciones para la pregunta: Revocación de Mandato JRZ
Uno de los promoventes de la solicitud, Jesús Saláiz, del movimiento Revocación de Mandato JRZ, manifestó su inconformidad por la resolución de los magistrados de la Sala Regional de Guadalajara del Tepjf.
“Fue un error que cometió el Instituto Electoral de Chihuahua. Tuvieron seis preguntas distintas, y escogieron una que finalmente resultó ser inviable, por un supuesto tecnicismo”, dijo Saláiz.
“No consideraron los magistrados de Guadalajara que con su decisión están violentando el derecho humano de cada persona a la participación ciudadana”, expresó.
“Es una gran contradicción, pues la misma Ley de Participación Ciudadana considera como uno de sus mecanismos de participación ciudadana la “revocación de mandato”. Y ahora nos dicen que eso mismo es un tecnicismo inviable para preguntarle a la ciudadanía”.
Los promoventes habían acumulado 49 mil 075 firmas hasta el 25 de octubre, antes de que fuera implementado el semáforo rojo por la pandemia.
Luego de descontar las firmas que ordenó el tribunal electoral, restan 26 mil 649 firmas. Se requieren 54 mil 895 apoyos ciudadanos para acompañar la solicitud de revocación.


No puede permitirse entregar de nuevo 13 boletas a ciudadanía: IEE
La consejera presidente del organismo electoral, Yanko Durán, señaló que están conformes por la labor que se realizó a lo largo del proceso de le elección judicial
Por José Estrada

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE
Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Primeros resultados de elección estatal listos el jueves: IEE
La Consejera Presidenta, Olga Hernández, menciona que esperan tener entonces el conteo suficiente para determinar a los primeros ganadores
Por José Estrada

Falla temporal deja en ceros el conteo en la plataforma del IEE
Por media hora, quedó sin información la contabilidad para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Tribunal Superior de Justicia en materia civi
Por Redacción