El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su decisión de contratar 500 médicos cubanos para cubrir los sectores de bajos recursos ante la falta de especialistas.
Tras el anuncio el gremio de médico de esta frontera se opuso a la iniciativa; incluso señaló que sí hay vacantes, pero con sueldos injustos y condiciones laborales desfavorables.
A propósito del tema, ¿Cuánto ganan las personas que se dedican a la medicina general y a las especialidades?
El empleo de medicina es el mejor pagado del país, con 17 mil pesos de salario en promedio, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Los datos son similares a los que presenta el Observatorio Nacional Laboral, con un promedio de 17 mil 366 pesos.
Incluso Chihuahua es el estado donde los médicos tienen el mejor ingreso promedio al mes, con 24 mil 840 pesos.
¿En qué estados le pagan mejor a los médicos?
Los estados en los que medicina es la carrera mejor pagada son: Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Colima, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
En contraparte, Veracruz es la entidad donde hay peor sueldo promedio mensual para los egresados de Medicina, apenas ganan 12 mil 484 pesos.
El salario para el personal especializado puede ser desde los 16 mil hasta los 46 mil pesos; mientras que para un médico general el sueldo puede variar desde los 13 mil hasta los 40 mil pesos.
En el sector público las diferencias de los salarios pagados son grandes.
Por ejemplo, en el Insabi, el salario de un médico general tipo A puede llegar a ser de 24 mil 516 pesos; en tanto, el salario de un médico general A del IMSS es de 16 mil 289 pesos.
El sueldo de un especialista A en el IMSS es de 10 mil 836 pesos.
Para el caso del ISSSTE, un médico especialista A gana 15 mil 666 pesos, la plaza de médico general A es de 14 mil 45.
El presidente López Obrador aseguró que los médicos procedentes de Cuba tendrán el mismo sueldo que perciban los mexicanos.
“¿Cuánto van a ganar los médicos cubanos? Lo mismo que ganan los médicos mexicanos. Lo primero es convocar a todos los médicos de México, lo tenemos analizado y no hay, no tenemos especialistas para ir a trabajar a hospitales de las zonas más apartadas”, dijo.
Ante las críticas, López Obrador anunció que el martes se abrirá una convocatoria dirigida a especialistas mexicanos para ocupar las plazas disponibles. La contratación será inmediata y los sueldos serán los mejores, detalló.


No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS
Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se coordinan autoridades para continuar atención en zona de desastre por lluvias
Entre las acciones del Comité Salud Municipal para prevenir enfermedades derivadas de la contingencia se encuentra las nebulizaciones de colonias y el manejo adecuado de alimentos
Por Redacción

Realizarán entre hoy y mañana las hemodiálisis que quedaron pendientes en el Hospital General
Responde Secretaría de Salud a queja de usuario al que cancelaron sesión; autoridad anuncia que reprograma tratamientos
Por Redacción

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas
Por Redacción