El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su decisión de contratar 500 médicos cubanos para cubrir los sectores de bajos recursos ante la falta de especialistas.
Tras el anuncio el gremio de médico de esta frontera se opuso a la iniciativa; incluso señaló que sí hay vacantes, pero con sueldos injustos y condiciones laborales desfavorables.
A propósito del tema, ¿Cuánto ganan las personas que se dedican a la medicina general y a las especialidades?
El empleo de medicina es el mejor pagado del país, con 17 mil pesos de salario en promedio, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Los datos son similares a los que presenta el Observatorio Nacional Laboral, con un promedio de 17 mil 366 pesos.
Incluso Chihuahua es el estado donde los médicos tienen el mejor ingreso promedio al mes, con 24 mil 840 pesos.
¿En qué estados le pagan mejor a los médicos?
Los estados en los que medicina es la carrera mejor pagada son: Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Colima, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
En contraparte, Veracruz es la entidad donde hay peor sueldo promedio mensual para los egresados de Medicina, apenas ganan 12 mil 484 pesos.
El salario para el personal especializado puede ser desde los 16 mil hasta los 46 mil pesos; mientras que para un médico general el sueldo puede variar desde los 13 mil hasta los 40 mil pesos.
En el sector público las diferencias de los salarios pagados son grandes.
Por ejemplo, en el Insabi, el salario de un médico general tipo A puede llegar a ser de 24 mil 516 pesos; en tanto, el salario de un médico general A del IMSS es de 16 mil 289 pesos.
El sueldo de un especialista A en el IMSS es de 10 mil 836 pesos.
Para el caso del ISSSTE, un médico especialista A gana 15 mil 666 pesos, la plaza de médico general A es de 14 mil 45.
El presidente López Obrador aseguró que los médicos procedentes de Cuba tendrán el mismo sueldo que perciban los mexicanos.
“¿Cuánto van a ganar los médicos cubanos? Lo mismo que ganan los médicos mexicanos. Lo primero es convocar a todos los médicos de México, lo tenemos analizado y no hay, no tenemos especialistas para ir a trabajar a hospitales de las zonas más apartadas”, dijo.
Ante las críticas, López Obrador anunció que el martes se abrirá una convocatoria dirigida a especialistas mexicanos para ocupar las plazas disponibles. La contratación será inmediata y los sueldos serán los mejores, detalló.


Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez
Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar
Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Niña es trasladada en helicóptero a Chihuahua para recibir atención médica
La maniobra se realizó de manera conjunta entre personal de las secretarías de Seguridad Pública Estatal, de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil
Por José Estrada