El Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio de Juárez llevó a cabo una sesión extraordinaria para analizar las propuestas de los consejeros para la elaboración de la convocatoria para la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2023.
A través de un comunicado de prensa, se informó que durante la reunión se discutió la ubicación de mesas receptoras de votación.
Lo anterior, tomando en cuenta el rebalanceo del presupuesto y la disponibilidad y acceso a instituciones educativas y tiendas Smart, así como los tres centros propuestos por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), informó Sebastián Aguilera Brenes, coordinador del consejo.
A la par, se analizó la difusión para la jornada de votación, con el fin de que los juarenses conozcan el listado de los proyectos que van a ser sometidos a consulta pública.



Aguilera Brenes informó que el próximo 2 de junio se dará a conocer la lista total de los proyectos que serán votados dentro del Presupuesto Participativo 2023.
Actualmente, hay 512 en dictamen y serán las dependencias encargadas de los mismos las que determinarán el total de los proyectos.
La jornada de votación está abierta para todos los habitantes del municipio de Juárez, de 6 años de edad en adelante, dijo Aguilera Brenes.
Los menores deberán presentar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP), mientras que los mayores deberán presentar una credencial con fotografía que los acredite como habitantes de este municipio, agregó.
El Presupuesto Participativo es un proceso mediante el cual la ciudadanía decide de manera democrática y transparente cómo se asignan los recursos públicos a proyectos específicos que beneficien a la comunidad, se recordó.
Es una herramienta de participación ciudadana que permite a los habitantes de un municipio tomar decisiones respecto a las necesidades prioritarias de su comunidad, apuntó Aguilera.
(mr)


Entrega Municipio 2.8 mdp en mejoras para el Ceiac
La ayuda está destinada para personas con discapacidad visual
Por Redacción

Interpone diputada Marisela Terrazas amparo contra Gobierno Municipal por Presupuesto Participativo
La alcaldía no ha dado respuesta a la solicitud de información sobre el Presupuesto Participativo 2023, señala
Por Pablo Queipo

Aprueba Congreso aumento de 3 a 5% en el presupuesto participativo
El porcentaje se aplicará a los recursos para inversión pública productiva, provenientes de los ingresos de libre disposición estales
Por Javier Kuramura/Norete de Chihuahua

Propondrá Cruz agregar 125 millones de pesos al Presupuesto Participativo
Ese recurso se tiene presupuestado para el Rastro TIF, pero no se ha construido por cuestiones del terreno
Por Redacción