Las expulsiones exprés que Estados Unidos realiza por Ciudad Juárez bajo el Título 42, generan alta circulación y concentración de migrantes, lo que lleva a una mayor presencia aquí del crimen organizado y de los traficantes de personas, señaló Inés Barrios, investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef).
Barrios, doctora en Estudios de Migración que participa en el foro “La actualidad de los flujos migratorios en Ciudad Juárez 2021: ¿qué hacemos?”, dijo que este tema se aborda poco en el análisis de los nuevos fenómenos migratorios, pero se visibiliza cada vez más en los medios de comunicación.
“Vemos cómo se encuentran casas de seguridad, tráileres, con una concentración significativa de migrantes que están pagando para cruzar al vecino país”, indicó.
La coordinadora de la Maestría en Migración del Colef explicó que esa mayor circulación migratoria se genera porque cruzan a Estados Unidos no una vez, sino varias. Esto, tras cada expulsión rápida en la que las autoridades migratorias no les abren procedimientos de tipo legal a los detenidos.
“Esta mayor circularidad también lleva a que haya mayor porcentaje de contagios de Covid-19 entre esta población que se está moviendo de manera recurrente. Sobre todo al no existir repercusiones en el tema migratorio, ahora bajo el Título 42”, agregó.
Atención a migrantes varados, reto a vencer
Consideró que un reto importante a atender actualmente es la incertidumbre que se genera en los migrantes que aquí han quedado inmovilizados, ya sea extranjeros o nacionales, ante el cierre parcial de las fronteras y la cancelación de programas migratorios en Estados Unidos.
“Están siempre a la expectativa de la implementación de los mecanismos por parte de Estados Unidos”, dijo la investigadora
Barrios destacó que la implementación del programa de Protocolo de Atención a Migrantes así como el Título 42, implican violaciones al derecho de asilo internacional.
El foro “La actualidad de los flujos migratorios en Ciudad Juárez 2021: ¿qué hacemos?” se lleva a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ubicada en la avenida Hermanos Escobar.
Este evento fue convocado por la Iniciativa Juárez y el Grupo Interdisciplinario en Temas Migratorios (GITM). Participan académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Colegio de la Frontera Norte y el Colegio de Chihuahua.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado