Autoridades de Chihuahua contemplan el regreso a clases presenciales a partir del siguiente ciclo escolar, si el semáforo amarillo de la pandemia se sostiene.
Javier Corral, gobernador, dijo que el código amarillo y el avance de la vacunación a maestros son factores importantes para la normalización de las clases.
“Es importante para nosotros este sector. Que se vacune a los maestros y el regreso al semáforo amarillo nos puede permitir pensar que el siguiente ciclo regresemos de manera presencial a la escuela”, dijo.
Enfatizó que es importante que este retorno se realice con el consenso de padres de familia, alumnos y docentes, quienes de forma organizada se podrán reintegrar al anterior sistema.
Adelantó que se integrarán comités de salud escolar. Se compondrán por directivos de los planteles, padres de familia y maestros, quienes analizarán el desarrollo sanitario en cada escuela.
“Soy un convencido de que tenemos que regresar a las clases presenciales. Los niños han sufrido mucho”, dijo Corral Jurado sobre los problemas de adaptación que padecieron en esta pandemia.
Indicó que se tiene un avance del 99 por ciento en el diagnóstico sobre las condiciones físicas en que se encuentran las escuelas.
Además, mencionó que el análisis sobre el estado de los planteles indica que se encuentran en buen estado. Sin embargo, mencionó que existe el caso de una que será reconstruida totalmente tras ser incendiada en un acto vandálico.
También dijo que se tiene listo, en bodega, el material para iniciar la limpieza de los centros escolares, para realizar una primera jornada de sanitización e higienización.
Las escuelas de los sistemas público y privado de Chihuahua cerraron desde marzo de 2020. La llegada del primer “pico” de la pandemia provocó un alto número de casos positivos a Covid-19 y su posterior cierre.


Otro hallazgo aterrador en caso Del Carmen: cuerpos de dos niños en una carroza
Vecinos cuentan que desde hace dos meses percibieron olores nauseabundos; por movimiento de ataúdes, creyeron que instalarían ahí una funeraria
Por José Estrada

“No es la escuela, es el entorno”: violencia escolar reflejo del abandono social
“Los alumnos ven normal portar armas porque en sus colonias y familias así se vive”, afirma Sergio Velasco Medina, director del IPE
Por Teófilo Alvarado

Hoy cierra convocatoria para loncheras de preescolar y primarias
Los directivos de los planteles tienen todavía este lunes para llevar a cabo su trámite en la Dirección de Educación municipal
Por Redacción

VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi
Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados
Por Redacción