• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Internet

Frontera

Alertan sobre la otra pandemia: el fentanilo

El opiáceo fentanilo se queda cada vez más en el estado, principalmente en Ciudad Juárez, para el consumo local, advierten

Por Luis Villagrana | 6:52 pm 16 abril, 2021

El fentanilo, un opiáceo cien veces más potente que la heroína y más barato, dejó de ser una droga de paso para quedarse en colonias del suroriente de Juárez.

Esta sustancia es causante del 70 por ciento de las sobredosis entre los farmacodependientes fronterizos.

El problema de venta y consumo lo advirtió Ramiro Vélez Sagarnaga, director estatal del Centro de Integración Juvenil, en su ponencia “Fentanilo, la otra pandemia”.

El dato lo confirmó el estudio realizado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación en su Diagnóstico de la Zona Periurbana de Ciudad Juárez.

Vélez Sagarnaga dijo que hasta hace unos años, esta droga sintética se consideraba de paso hacia Estados Unidos. Aunque cada vez más se queda para consumo local.

Es 100 veces más potente que la heroína

El especialista definió la sustancia como un opiáceo entre 50 y 100 veces más fuerte que la heroína. Y señaló que produce una depresión respiratoria y acaba con la vida de sus consumidores.

El registro de su consumo es reciente. Apenas en 2017 inició su rastreo, pero fue hasta diciembre cuando la Fiscalía General de la República decomisó un cargamento, según datos contenidos en la página del organismo.

El 28 de marzo, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua confiscó 5 kilos de fentanilo durante un operativo en la colonia Lomas del Rey.

La distribución al menudeo se observa en la captura de contrabandistas de pequeñas cantidades.

Como ejemplo de esto, la reseñada este 13 de abril, cuando fueron detenidos 3 “dealers”, quienes traían 12 paquetes de droga con un peso de 50 gramos, correspondientes a 250 dosis

Vélez Sagarnaga señaló que el fentanilo, como la morfina, se receta a pacientes con dolores intensos, de forma especial, después de una operación quirúrgica.

Sobredosis, vinculadas al fentanilo

En Juárez, 70 por ciento de las sobredosis son por consumo de este opiáceo, según Ramiro Estrada, coordinador federal del Sistema Nacional de Centros Juveniles, quien señala que esto se debe a la mezcla de una o más sustancias entre los adictos.

Conforme a Estrada, el Centro de Ciudad Juárez es una de las zonas consideradas de alto consumo. También es un punto donde se registra la mayor parte de los casos de sobredosis, además de las colonias populares del suroriente de la ciudad.

Según el Diagnóstico de la Zona Periurbana de Ciudad Juárez, los crímenes más cometidos por jóvenes del suroriente son la violación sexual, el robo y el narcomenudeo.

Además de advertir que en la zona se cometen 30 por ciento de los delitos de la ciudad y que no la contempla el Plan Municipal de Seguridad Pública, también se indica que Parajes del Sur, Parajes de Oriente y Hacienda de las Torres son áreas críticas relacionadas con el opiáceo.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Arrestan a cinco sujetos en posesión de armas y cocaína en Granjas Polo Gamboa

A través del teléfono comunitario, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal recibió una llamada en la que alertaban sobre la presencia de hombres armados a bordo de un vehículo.

Por Redacción

Aseguran arsenal y drogas en operativo en la colonia Kilómetro 29

Entre las armas destacan modelos como Smith & Wesson, Beretta Nano, Ruger Police Service y fusiles Norinco y Bushmaster

Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend