La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió sobre la falsificación de siete medicamentos y la venta de un fármaco que no cuenta con autorización por parte de esta agencia sanitaria, publicó El Financiero.
De acuerdo con la información, la comercialización de medicamentos irregulares, en los que se incluyen falsificados, sin registro sanitario, fraccionados, caducos, adulterados y lo que son de distribución exclusiva del sector público, representan riesgos a la salud de los pacientes, puesto que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas, tóxicas y en otros casos, podrían haber perdido su efectividad por almacenaje incorrecto.
¿Cuáles son los medicamentos falsificados?
Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg. Su lote es 702552, su fecha de caducidad esmayo 202. Tiene textos en idioma inglés e hindi y fue fabricado en India por Natco Pharma Limited. Cofepris detalla que no se ha expedido registro sanitario ni se han emitido permisos de importación, por lo que su comercialización en México es un delito.
Buscapina (hioscina/metamizol sódico) en presentación de 10mg/250 mg. Los lotes falsos son BMXA001 y BMXA002, ninguno reconocido por Sanofi, titular del registro sanitario. Se añade un tercer lote con número 156036, que muestra como fecha de vencimiento diciembre 2022.

Neo-Melumbrina con formulación farmacéutica de 500mg. Éste presenta dos números de nomenclatura, que son B264718. Sanofi no reconoce como propios dichos lotes.
Primotestón depot testosterona, solución inyectable de 250 mg/ml, es el tercer tratamiento falsificado. La farmacéutica Bayer presentó pruebas ante Cofepris con las que demostró que el lote XB30PFV, impreso en la caja además del X30PVF, señalado en la ampolleta, no son productos originales, lo que representa un riesgo a la salud de quienes consuman o hubiesen consumido el producto irregular.
Rivotril, en presentación solución de 2.5mg/ml. El producto irregular presenta un falso sello de seguridad transparente, con figuras de contorno color gris oscuro; nomenclatura RJ0594 y caducidad diciembre 2022. Roche indicó a esta agencia sanitaria que el lote original tenía vencimiento en diciembre de 2020.
Estomaquil Higia. Las características del producto ilegal son el número de lote 011150, fecha de vencimiento de marzo 2025 y dos leyendas: “Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada” y “No exceda la dosis recomendada”.
Novovartalon de 1500mg/15mg. Los lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309 son irregulares, pues los empaques carecen de códigos de barras; además, este producto de la empresa Asofarma no cuenta con presentación en frasco.
Inhepar de 5000UI/ml, 10 ml, en presentación para el sector Salud: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.


Analizarán funcionarios de Educación problemática de seguridad y salud en escuelas
Realizarán encuentro de directores, supervisores y jefes de sector con representantes de organismos de la sociedad civil
Por Martín Orquiz

Época invernal: Cuidados especiales para personas mayores
El doctor Itamar Casale, especialista en geriatría, nos brinda algunos consejos
Por Marisol Rodríguez

Se vive crisis de tráfico, piratería y falsificación de medicamentos: Coespris
Organiza Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023 con el objetivo de preparar a personal médico para identificar los riesgos que implica el uso de esas sustancias
Por Martín Orquiz

El ABC de la diabetes
Conoce sus tipos, síntomas y cómo prevenirla
Por Marisol Rodríguez