Robert Mueller, el fiscal especial que investigó los supuestos nexos entre Rusia y Donald Trump, reiteró este miércoles ante el Congreso que «no» exoneró al mandatario y aseguró que, una vez que deje la Casa Blanca, el gobernante podría ser enjuiciado por delitos relacionados con la llamada trama rusa, publicó Excélsior.
Frente a decenas de cámaras de televisión en una audiencia en el comité judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el demócrata Jerry Nadler preguntó a Mueller sobre si su investigación exoneró a Trump de cualquier crimen, a lo que el exfiscal especial respondió con un breve «no».
El presidente no fue exculpado por los actos que supuestamente cometió», manifestó Mueller.
Cuestionado por Nadler, el exfiscal dijo que Trump «sí» podría enfrentarse a un juicio cuando deje la Casa Blanca.
En mayo de 2017, Mueller comenzó su investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 y, cuando acabó sus pesquisas en marzo de este año, entregó al Departamento de Justicia de Estados Unidos un informe en el que resumía los hallazgos de su investigación.
Mueller concluyó que el Kremlin había intentado influir en las elecciones para favorecer a Trump, pero afirmó que no había pruebas suficientes para determinar que hubo una «conspiración» entre el entorno del actual mandatario y Moscú para influir en el proceso electoral.
Para leer la nota completa, da clic aquí


VIDEO: Así pronuncia Donald Trump MAGA en español
La conductora Rachel Campos-Duffy, de Fox News, “enseñó” al mandatario de Estados Unidos a decir su lema
Por Redacción

México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

Apoyan los 32 gobernadores del país el discurso de Sheinbaum en el Zócalo
En un manifiesto público, la Conago segunda el proyecto de fortalecer el mercado interno mediante incrementos salariales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción