• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

diego

Fotografía: Cortesía

Frontera

Al niño Diego lo mataron en un ambiente impactado por la violencia

La colonia Urbi Villa de Cedro, donde encontraron a Diego, se encuentra en uno de los sectores con mayor incidencia delictiva de Juárez

Por Francisco Luján | Norte Digital | 7:36 pm 9 febrero, 2022

El fraccionamiento Urbi Villa del Cedro, donde asesinaron a Diego, un niño de 11 años, se ubica en una de las zonas con mayor incidencia delictiva de Ciudad Juárez.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), identificaron las áreas de la ciudad en donde se cometen la mayoría de los delitos del fuero común, entre estos el homicidio doloso.

El mismo Plan de Desarrollo Municipal del Gobierno Municipal 2021-2024, ubica a las colonias Urbi Villa del Cedro y Senderos de San Isidro, al suroriente de la ciudad, en un sector de alta densidad de delitos por kilómetro cuadrado.

El asesinato del menor se reportó el pasado 7 de febrero, luego de localizar su cuerpo en un baldío de los referidos complejos habitacionales.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) identificó que los fraccionamientos del suroriente tienen unas de las más altas tasas de incidencia delictiva; solo por debajo del Centro Histórico, donde se cometen de 86 a 152 delitos por kilómetro cuadrado.

Además de los fraccionamientos referidos, las mismas autoridades identifican una alta densidad de delitos en: Riveras del Bravo, Parajes del Sur, Parajes de Oriente y Parajes de San José.

Sin embargo, el problema también se registra en colonias del poniente, como la Azteca y División del Norte.

La triste historia de Diego

Al pequeño Diego A.V.L. lo encontraron sin vida el pasado lunes por la tarde. Lo estrangularon y su cuerpo lo arrojaron en un paraje de la colonia Senderos de San Isidro.

Cuando lo encontraron llevaba más de 40 horas de muerto. Sus amigos refirieron que la última vez que lo vieron en Urbi Villa del Cedro, colonia en que residía, platicaba con un extraño.

Una persona que caminaba por el lugar lo encontró en un baldío, cercano a su casa y muy próximo a la Academia de Policía.

Entre el narcomenudeo y la violencia doméstica

Fraccionamientos del suroriente de Juárez, como en el que asesinaron a Diego, el narcomenudeo y la violencia doméstica, son los delitos más cometidos.

Con base en datos de Seguridad Pública, en 2020 la tasa de incidencia delictiva por 100 mil habitantes, en ese sector, fue 3 mil 378.

Los delitos con mayor ocurrencia son el narcomenudeo, con una tasa de 664; violencia familiar, 569 y robo, 526.

diego

Entre todos estos delitos acumularon el 51 por ciento de la actividad criminal en ese año.

Hasta agosto de 2021, la pérdida de vidas de niñas, niños y adolescentes de estas mismas zonas transcurrieron con un 7.2 por ciento de incremento; pasando de 23 mil 487 casos, de enero a agosto de 2020, a 25 mil 173 en los mismos meses del 2021.

Se reportó un incremento de 16.6 por ciento de casos de violencia familiar en el último año.

Con menos recursos puede haber más casos como Diego

Para la elaboración del plan de trabajo del Gobierno municipal de los próximos tres años (PMD 2021-2024), las autoridades electas aplicaron una encuesta que identificó las prioridades ciudadanas por temas de seguridad pública.

El 74 por ciento de la población puso como número uno las tareas de prevención del delito.

El estado de fuerza que ofrece la SSPM reconoce que la atención de estos graves delitos es compleja y propone un enorme reto.

Identifican que las acciones preventivas, vigilancia y patrullaje se les dificultan por la dispersión geográfica de la ciudad.

Mientras los delitos se incrementan y concentran en zonas especificas de la ciudad, las mismas autoridades enfrentan una disminución de recursos federales de 40 millones de pesos menos al año, de acuerdo con el PMD 2021-2024.

La SSPM mantiene un parque vehicular de 385 unidades funcionales, 41 de estas asignadas a las tareas de seguridad vial.

El gran pendiente

En contexto de retos y necesidades, la estrategia de «Seguridad Comunitaria» del Gobierno municipal encontró que los ciudadanos no denuncian pese a la creciente inseguridad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que el 52.8 por ciento de la población consideró que la Policía municipal es nada o poco efectiva.

Con relación a la confianza que inspira esta misma autoridad, refiere el documento oficial, sólo el 3.18 por ciento de las personas les tiene mucha confianza.

Se incrementó percepción de inseguridad en Juárez al cierre del 2021

Para combatir la violencia y delincuencia, las autoridades identificaron como esencial la estrategia de “Policía de proximidad”, para identificar y resolver sus causas.

«La experiencia ha demostrado que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito tendrá menos posibilidades de éxito si no cuenta con la participación social», refiere el documento que contiene la estrategia del Gobierno municipal de Juárez en materia de seguridad ciudadana.

Contenido Relacionado

Reprobable, que anden en campaña responsables de la seguridad en Chihuahua: Díaz

Rosana Díaz Reyes (Morena) criticó al fiscal César Jáuregui por decir que la inseguridad está “bajo control” y exigió que los funcionarios encargados de la seguridad dejen sus cargos si van a hacer campaña

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua no sale del primer lugar en violencia: cuatro jornadas letales en solo cinco días

Con 118 homicidios, la entidad ya ocupa el tercer lugar nacional en octubre, según cifras oficiales de la SSPC

Por Alejandro Salmón Aguilera

Huyeron en auto plateado tras masacrar a una familia junto a una tortillería

Tres jóvenes resultaron heridos; uno de ellos está grave tras recibir un disparo en la cabeza

Por Teófilo Alvarado

Mandan a Guachochi más de 130 elementos y 40 unidades para reforzar la seguridad serrana

El operativo interinstitucional incluye a la Policía Estatal, AEI, Sedena y Guardia Nacional; reportan el aseguramiento de un vehículo blindado y la detención de una mujer con droga

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend