• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Cortesía

Economía

Ahora inflación “pega” los saldos de las Afores

Esta semana, usuarios de redes sociales expusieron que el monto de su Afore disminuyó en su estado de cuenta

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 2:58 pm 20 junio, 2022

El incremento en los índices de inflación provocó pérdidas de hasta 70 millones de pesos en el último saldo trimestral de las Afores. 

Esta semana, usuarios de redes sociales expusieron que el monto de su Afore disminuyó en su estado de cuenta.

Sin embargo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), explicó que este es “normal”.

De acuerdo con el organismo, hay épocas donde los rendimientos pueden verse afectados temporalmente, lo que está ocurriendo debido a la inflación. 

En lo que va del año las Afores reportaron minusvalías, es decir, que el valor de sus portafolios de inversión se redujo.

“Tiene que ver con las alzas a la tasa de interés y caída de mercados bursátiles generada por la inflación. Cada vez que Banxico (Banco de México) sube su tasa los papeles de renta variable y renta fija valen menos”, expuso la Consar.

Como consecuencia de la alta inflación, Banxico subió su tasa de referencia a 7 por ciento; algunas expectativas apuntan que llegará a 10 por ciento.

De esta manera se borraron casi dos terceras partes de ganancias que habían reportado las Afores el año pasado.

La Secretaría de Hacienda aclaró que esta disminución en el saldo en el Afore no se convierte en una pérdida hasta que el dinero es retirado.

Las Afores están depositadas en valores de deuda del Gobierno mexicano, como Certificados de la Tesorería (Cetes), Bonos M y Bondes.

“Cuando hay un ciclo de alzas a la tasa de interés de Banxico, el cupón que pagan los valores de deuda gubernamental es más alto, pero el precio baja, lo que explica las minusvalías recientes, aunque esto no necesariamente implica una pérdida”, señaló la dependencia federal.

Las minusvalías de las Afores continuarán a medida que Banxico siga elevando su tasa; “esto no representa un riesgo para los ahorros pensionarios de los trabajadores mexicanos en el largo plazo”, aseguró en un comunicado oficial.

Contenido Relacionado

VIDEO: Primer día, última jornada: muere joven al caer de un quinto piso

El trabajador realizaba labores de impermeabilización cuando un tragaluz cedió y cayó hasta el sótano del inmueble

Por Redacción

Cierran más registros patronales en junio, indican datos del IMSS

Asociación de importadores y exportadores hace llamado a empresas para que se asesoren antes de decidir el cierre

Por Carlos Omar Barranco

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

Prepárate para el Buen Fin

Todo lo que debes saber para que lo aproveches al máximo y realices compras inteligentes

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Tras críticas, SICT mete reversa y lleva el Bachetón a Chihuahua

  • Del “Güey” al reclusorio: dueño de licorerías enfrentará proceso tras las rejas

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Congela EU a los amos del aguacate y la violencia en Michoacán

  • Mala señal, policías trabajando con el crimen: CCE

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend