Mientras siguen aflorando problemas por errores de diseño y construcción de obras del BRT 2, Gobierno del Estado prepara las primeras corridas de prueba.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado contempla realizar estas corridas a lo largo de una semana iniciando el 11 de abril próximo.
Esta fase pre operativa se estaría realizando con 20 unidades de transporte tradicional y las dos articuladas llegadas a Juárez hace unos días.
Las pruebas se estarán llevando a cabo desde la estación del aeropuerto, que presenta cierto nivel de deterioro, hasta avenida de las Américas.
La pretensión es ver la factibilidad de funcionamiento de las unidades y detectar detalles de obra no contemplados que puedan significar dificultades para la circulación.

Corridas de prueba se estarán realizando sin modificaciones pedidas
Estas pruebas, sin embargo, se estarán realizando sin haber efectuado las correcciones exigidas por sectores sociales y autoridades de la ciudad.
Entre éstos, están señalamientos referentes a carencia de la infraestructura necesaria para el acceso universal, lo que incluye a personas con diversos grados de discapacidad.
Laura Antillón, del colectivo “Peatones Heroicos”, comenta que están a la espera de recibir la invitación para realizar a su vez pruebas en ese sentido.
Otro aspecto lo representan los problemas detectados en al menos tres de los cruceros correspondientes a las estaciones Rivera Lara, Fuentes y Morelia.
Respecto al crucero de Rivera Lara, la Red de Vigilancia Ciudadana denunció recientemente un nuevo error de diseño y operatividad detectado en ese punto.
Luis Carlos González, representante de dicha red, denunció la colocación de un nuevo semáforo no contemplado en el proyecto original, que representará problemas.
El nuevo semáforo se ubica a 50 metros de distancia entre dos semáforos principales, en una avenida con velocidad permitida de 60 kilómetros por hora.
Esta distancia no garantiza, según el activista, un tiempo de frenado adecuado por lo cual generará mayores riesgos de accidentes.
Los cuellos de botella en horas pico, otra adversidad
A otra serie de factores adversos, se suma el cuello de botella que en ciertas horas de mayor circulación, se forman en algunos puntos de esta ruta.
Uno de ellos tiene que ver con el excedente de la base del semáforo que se ubica en la esquina nororiente de avenida de las Américas.
La anchura de esa base representa un obstáculo que reduce drásticamente el carril que corresponde a los conductores que circulan de oriente a poniente.
La continuidad hacia la 16 de Septiembre se interrumpe, formando un solo carril que obliga a los conductores a tomarlo con paso alterno de uno y uno.
Pero con las unidades del BRT circulando, el augurio es de mayor problema, especialmente en horas pico.
Otro factor tiene que ver con las fechas anunciadas para llevar a cabo las corridas de prueba.
Son las mismas fechas anunciadas por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) para derrumbar el muro de la curva de San Lorenzo.
Estas obras no sólo consistirían en derrumbar el muro sino acondicionar los carriles para una anchura mayor por tratarse de una curva.


Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján

Estas son las ubicaciones para que tramite la tarjeta de JuárezBus durante esta semana
En estos lugares serán ubicado el CAM Móvil del 30 de junio al 5 de julio
Por Redacción

Buscan relajar requisitos y aumentar monto de crédito para camiones nuevos
Al menos un empresario juarense ya tramita préstamo por 5 mdp para renovar su flotilla a través del Fideapech, Nafinsa y NADBank
Por Carlos Omar Barranco