La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, clasificó como reservada la información de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez.
“Se vulneraría la seguridad de una infraestructura estratégica para el Estado”, fue uno de los argumentos incluidos en una respuesta oficial por escrito, enviada por la AFAC a la unidad de transparencia de la SICT.
Bajo ese argumento, no respondieron inquietudes de usuarios de la terminal aérea, planteadas en la investigación periodística “Plan de vuelo fallido en el aeropuerto de Ciudad Juárez”.
De acuerdo al reportaje publicado en Norte Digital el lunes, se detectaron deficiencias en las obras, como que no se incluyeran rampas para personas con discapacidad para pasar a las salas de abordar, y de estas a los túneles de ingreso a las aeronaves.
También se señaló que en la zona de documentación de equipaje, se usaron calentones de jardín en los días fríos del invierno pasado, debido a que no funcionaba el sistema de aire acondicionado.
Otro de los planteamientos se enfocó en la falta de información sobre los tiempos de terminación de la obra y la escasa o nula socialización de cuáles serían las innovaciones que tendrá la terminal aérea al final de las obras.
Desde que iniciaron hace cinco años, empresarios juarenses de distintas Cámaras dijeron que no se les había dado a conocer el proyecto de lo que la concesionaria Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA ) pretendía hacer en el lugar.
Apenas el año pasado, OMA invitó a miembros de la iniciativa privada a recorridos para informarles los avances, sin embargo, dichas visitas se hicieron sin acceso a medios de comunicación y sin presentar informes a la opinión pública con datos concretos de los supuestos adelantos.
Una copia del oficio de respuesta a la solicitud de transparencia, firmado por el director de Desarrollo Estratégico de la AFAC, Jesús Shiraky Beltrán Mora, fue enviada a Norte Digital el 24 de febrero de 2025.
El documento se había elaborado el 31 de enero, un mes después de que este medio les solicitara por escrito, informar sobre el avance de las obras.
“La divulgación de la información que contiene el proyecto de ampliación del aeropuerto mencionado, que requiere la persona solicitante, se traduce en un riesgo de perjuicio”, fue la respuesta de Beltrán.
Apuntó que en los archivos físicos y electrónicos que obran en esa autoridad aeronáutica, hay evidencia de que “actualmente en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, se están llevando a cabo diversas obras relacionadas con la ampliación del edificio terminal”.
Dichas obras –continuó– están enfocadas a “incrementar los estándares de eficiencia y calidad en los servicios que se prestan a los usuarios”.
Sin embargo –añadió– los proyectos ejecutivos contienen información con características técnicas constructivas, de instalaciones y equipos de seguridad, que “pueden ser susceptibles de actos de interferencia ilícita, por lo que, la información está clasificada como reservada”.
La infraestructura aeroportuaria se considera una vía general de comunicación y una infraestructura estratégica para el Estado, se especificó en el oficio.
Por esa razón, “la información no puede ser proporcionada al requirente”, se insistió.
El proyecto de ampliación contiene información sobre la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, procedimientos de seguridad, instalaciones y equipos, así como aspectos financieros y comerciales, remarcó el funcionario en su respuesta por escrito.
Estos últimos –añadió– deben mantenerse confidenciales para preservar la idoneidad del concesionario y evitar ventajas indebidas a terceros.
Este jueves, Norte Digital envió una nueva petición de información, especificando que lo que se busca, es conocer si las deficiencias señaladas por los usuarios van a ser subsanadas, dentro del plazo de ampliación del aeropuerto.
También se aclaró que no se pretende que se divulgue información que pueda afectar la seguridad o significar una transgresión a la Ley.
Al cierre de esta nota, no se había recibido respuesta.


Alerta aeropuerto: Imposible despegar o aterrizar con el terregal
Suspenden vuelos en el aeropuerto internacional de Ciudad Juárez debido a ráfagas de hasta 85 km/hora
Por Carlos Omar Barranco

Cancelan vuelos por mal tiempo en Aeropuerto de Ciudad Juárez
Aerolíneas piden a pasajeros revisar estatus de viajes luego de anunciar la cancelación de algunos vuelos esta tarde
Por Carlos Omar Barranco

Identifican deficiencias en obras del aeropuerto de Juárez
Buscan empresarios que se mejore la experiencia de los usuarios y acuerdan formar comité ciudadano para dar seguimiento a observaciones
Por Carlos Omar Barranco

Cancelan vuelos en aeropuerto de Juárez por fuertes vientos
Imposible hacer despegues y aterrizajes debido a tolvaneras; piden a usuarios contactar a aerolíneas para reprogramar sus viajes
Por Carlos Omar Barranco