Las constantes tolvaneras registradas este año en la región, pudieron haber reconfigurado el mapa donde se concentran la mayor cantidad de casos de transmisión de la rickettsia, causada por mordeduras de garrapatas infectadas.
Los parásitos y sus huevecillos son transportados fácilmente por el viento y esparciéndolos por espacios de la ciudad cada vez más lejanos, alertó Alma Edith Arredondo Salinas, directora de Atención y Protección Animal del Municipio de Juárez (DABA).
Explicó que este fenómeno climático caracterizado por los atípicos vientos, tienen el potencial para que este año aparezcan brotes de garrapatas en lugares muy distintos a los identificados el 2024.

Cada garrapata tiene la capacidad de poner entre 500 y 5 mil huevecillos y su erradicación no es sencilla, aseguró la funcionaria.
Tan solo en 2025, en Ciudad Juárez se cuenta con un registro de 17 personas que dieron positivo a la rickettsia y otras cinco fallecieron a causa de esta enfermedad, causada por garrapatas infectadas con la bacteria, según Daphne Santana, directora de Salud del Municipio de Juárez, con base a los datos de la Jurisdicción Sanitaria.
Previniendo nuevos contagios
Por este motivo, autoridades del Ayuntamiento juarense diseñaron una estrategia para prevenir nuevos contagios.
Además de las campañas de comunicación social, con contenidos relacionados a la sensibilización e información de esta problemática de salud, el Municipio anunció la prestación de servicios gratuitos como fumigaciones y acciones de destilichadero.
Estas plagas se reproducen principalmente, no tanto por la proliferación de perros callejeros, sino por el clima de la ciudad y por las condiciones de insalubridad y la acumulación de objetos inservibles que los ciudadanos acostumbran guardar en los patios de las casas, dijo la directora de DABA.

Para los servicios de fumigación gratuita, los interesados deben comunicarse, vía WhatsApp al 656-756-77-93 y 656.
César Díaz Gutiérrez, director de la dependencia, informó que están tardando dos días en responder, por lo que es importante que le gente solicite el servicio con anticipación.
Agregó que los solicitantes, previamente, deben limpiar sus patios, para despejar las áreas en las que las brigadas aplicarán el veneno.
Este servicio se dará los fines de semana, incluso después de las tres de la tarde.
Empezaron las fumigaciones en el oriente de la ciudad
Díaz reportó que han fumigado 3 mil 826 áreas, el 68 por ciento en el suroriente de la ciudad y el 38 por ciento en el poniente.
La emergencia que se vive, también reforzó los programas de destilichadero de la Dirección de Limpia a través de sus programas de aseo urbano.
Gibran Solís director de la dependencia, informó a la población que cada semana atienden 4.4 recorridos para recolectar desechos de los hogares de los juarenses y recordó la existencia de Puntos Limpios Fijos para que los usuarios depositen todos los residuos que no recolecta el camión de la basura doméstica.

La directora de DABA, recomendó a la población que, ante la próxima temporada de calor y fuertes vientos atípicos, es preferible que revisen los espacios exteriores de sus viviendas para descartar o confirmar la presencia de huevecillos, incluso también sugirió la revisión de la ropa.
Finalmente, Salinas Arredondo recordó que estos parásitos anidan y se esconden en la tierra y también en los huecos o cavidades del suelo y las parades.


Implementa Salud protocolo de búsqueda intencionada de casos de rickettsiosis
Cuando un paciente llegue con malestar general, fiebre y dolor de cabeza se le deberán plantear 5 preguntas, o un familiar deberá responderlas
Por Carlos Omar Barranco

Voy al Chamizal y me aterro porque veo niños descalzos en el pasto: Especialista
Investigadora veterinaria alerta sobre riesgo latente en el parque infestado de garrapatas, trasmisoras de rickettsia, por perros en condición de calle
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción