Para Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, los aranceles a productos mexicanos, por parte del gobierno de Estados Unidos, son algo que “nunca va a suceder” debido a la posible afectación que podría haber para la economía de ambos países.
“Las economías no resistirían por más de 5 días”, resaltó el líder de los transportistas en esta frontera, sobre si llegara a existir un hipotético caso en el que las amenazas de Donald Trump finalmente se cumplieran.
Comentó que, tal y como sucedió esta mañana en una reunión telefónica entre Sheinbaum y Trump, alguno de los dos países iba a terminar por “ceder”. En este caso, el gobierno mexicano aceptó reforzar la vigilancia en la frontera, a cambio de pausar durante un mes, el impuesto a los productos mexicanos.
No queda claro posibles afectaciones a la maquiladora
Sobre el impacto que tendría una imposición de aranceles como la que estaba planeada, Sotelo señaló que dependía de que si los productos de la maquiladora contaban como “productos mexicanos” o no.
Aseguró que diariamente, hay alrededor de 7 mil 500 operaciones comerciales entre Ciudad y El Paso, de esas el 85% corresponden a exportaciones que realizan las maquiladoras a los Estados Unidos, mientras que el 15% restante corresponde a otro tipo de mercancías.
Dependiendo de este detalle, que según Sotelo no estaba especificado en la orden firmada por Trump, dictaminaría que tan grave sería la afectación para el comercio exterior en la frontera.


Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm
Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera
Por Carlos Omar Barranco

A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico
Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo
Por Carlos Omar Barranco

Arancel mexicano a textiles chinos provoca que ropa encarezca
Delegado de Anierm da a conocer que a partir de enero este producto está desarrollando una inflación inusual
Por Redacción

Advierten riesgo de fuga de empresas por imposición de aranceles
Hay países que resultarían más baratos que México para trasladar operaciones, dice delegado de Anierm
Por Carlos Omar Barranco