Luego del sacrificio de 750 mil aves por influenza aviar AH7N3, desde Sinaloa se advirtió que en granjas de Chihuahua también podría existir el virus.
Manuel Valencia Ureña, gerente de la asociación de avicultores del estado de Sinaloa, aseguró que “en las últimas horas se detectó la presencia de la enfermedad en granjas de Chihuahua, lo que se suma al brote que ya se había detectado en Durango y Coahuila”, aseguró en un comunicado oficial.
El virus fue detectado en 10 granjas en Coahuila y Durango; estas unidades reportan 750 mil aves sacrificadas para inactivar los focos de contagio.
Al momento el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), no confirmó la presencia del virus en el estado.
La influenza aviar se ha extendido de Asia hacia Norteamérica en los últimos años. En México, en los estados de Durango y Coahuila se detectaron casos del virus.
Las granjas de Durango se encuentran desde hace dos semanas en cuarentena debido a la detección de la gripe aviar.
Las aves que contrajeron esta enfermedad en su forma leve, sus síntomas pueden manifestarse con reducción de producción de huevos o efectos en sistema respiratorio.
En su forma grave, las aves infectadas pueden morir rápidamente; incluso puede producirse muertes durante varios días con una tasa de mortalidad cercana al 100 por ciento.
La influenza aviar también puede pasar al ser humano
Para las personas infectadas con influenza aviar AH7N3 los síntomas se asemejan a los de la influenza convencional.
Tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire son algunos de los síntomas de infección.
El virus se transmite por contacto directo entre aves infectadas, por excreciones nasales, orales, conjuntivales y de la cloaca.
Puede diseminarse directa e indirectamente por objetos inertes contaminados, por movilización de aves y cadáveres infectados; personas, mascotas o animales ferales, vehículos, aves silvestres y aves acuáticas domésticas.


Se coordinan autoridades para continuar atención en zona de desastre por lluvias
Entre las acciones del Comité Salud Municipal para prevenir enfermedades derivadas de la contingencia se encuentra las nebulizaciones de colonias y el manejo adecuado de alimentos
Por Redacción

Realizarán entre hoy y mañana las hemodiálisis que quedaron pendientes en el Hospital General
Responde Secretaría de Salud a queja de usuario al que cancelaron sesión; autoridad anuncia que reprograma tratamientos
Por Redacción

Ascienden a 8 las muertes por sarampión en Chihuahua
En el último mes se han registrado 5 víctimas fatales, la mayoría niños
Por José Estrada

México tiene un problema “muy gordo”
La Secretaría de Salud dio a conocer que el 75 por ciento de las personas adultas tienen obesidad
Por Redacción