Las empresas que contraten migrantes extranjeros deben pagar el mismo salario que le ofrecen a los trabajadores mexicanos, advirtió este martes el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Diódoro José Siller Argüello.
Anunció el primero de varios convenios a través de los cuales se ofertarán vacantes a población con vulnerabilidad, incluidas personas en condición de movilidad.

En el último año este esquema ha beneficiado a 159 personas de origen extranjero que han podido ser contratadas en el estado de Chihuahua, la mayoría en empresas de Ciudad Juárez, refirió el funcionario.
“La idea de este programa es evitar que suceda esa diferencia en rangos salariales de extranjeros y mexicanos, una vez que el extranjero tenga toda su documentación, a trabajo igual, remuneración igual”, afirmó.
En el último año –dijo– atendieron 348 solicitudes, por medio de las cuales se colocó a 159 personas originarias de países como Honduras, Nicaragua, Haití, Cuba, Guatemala, Venezuela, Perú, Panamá y El Salvador.
Los puestos en los que fueron colocados variaron, desde cajeros especiales, auxiliares de obra, albañiles, ayudantes de obra, fontaneros y jardineros.
Siller enfatizó que en una época en la que se están sufriendo deportaciones masivas de connacionales y extranjeros, el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, definió acciones especiales.
Las enmarcó en el denominado Plan de Atención a personas repatriadas, connacionales y extranjeras.
El programa consiste en que a través del Servicio Estatal del Empleo, se firmarán diversos convenios con centros de trabajo de la industria maquiladora, la industria automotriz y de servicios, “donde podamos tener esta inclusión y ofertar los trabajos para las personas migrantes”.
“Vamos a poder vincular de manera formal a las personas que retornan a México y logrando con ello que las personas que busquen un empleo ingresen a espacios en donde se garanticen sus derechos laborales”, explicó.
“Y también en la parte correspondiente a los empleadores, tengan la certeza jurídica de una contratación efectiva y formal”, apuntó.
La acción tiene dos vertientes principales, una es la atención de los connacionales y la otra, la atención de las personas extranjeras.

Cuáles son los requisitos
A respecto, el director Servicio Estatal de Empleo, Luis Orreily, detalló que para la atención a personas connacionales se necesitarán cuatro documentos base.
El primero es una constancia de repatriación, expedida por el Instituto Nacional de Migración, la CURP, una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio.
“Si no tenemos estos documentos, con todo gusto vamos a asesorar al buscador de empleo y lo vamos a canalizar a la institución donde los pueda obtener”, aclaró.
Una vez que ya se tengan los cuatro documentos base, se entrevistará al buscador de empleo para determinar su perfil laboral incluyendo su currículum, y luego de que ya se tengan ambos, buscarán en las vacantes disponibles.
En cuanto haya coincidencia con el perfil laboral, se le planteará al buscador de empleo, y en caso que esté interesado sobre una vacante disponible, se le va a vincular a la empresa para una entrevista de trabajo y posteriormente su colocación, detalló.
“Hay que recordar que son empleos formales y son empleos dignos”, puntualizó.
El procedimiento para las personas extranjeras –continuó Orreyli– los dos requisitos básicos son el documento migratorio que establece si es un residente temporal o permanente y el permiso de trabajo.
“Si no cuenta con alguno de estos documentos, con mucho gusto lo vamos a asesorar y lo vamos a canalizar al Instituto Nacional de Migración que es la institución encargada de expedir estos documentos”, indicó.
Igual que en el caso de los mexicanos, también a los extranjeros se les hará una entrevista para determinar su perfil laboral.
Luego se revisarán las vacantes disponibles y se le vinculará a la empresa en caso de que el postulante este de acuerdo, acotó.
Pero el trámite no termina ahí. Una vez que la empresa haga la entrevista y dé el visto bueno, deberá expedir una carta solicitándole sus servicios al postulante.
“Una vez el buscador de empleo extranjero tenga esta carta de la empresa donde se solicitan sus servicios, la tiene que llevar al Instituto Nacional de Migración para que ahí pueda obtener la Forma Migratoria Múltiple y su CURP”, detalló el funcionario.
Finalmente, dicha documentación debe llevarla de nueva cuenta a la empresa y la empresa puede ayudar o puede empezar a gestionar su RFC ante el SAT, su alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y también va a poder obtener una cuenta bancaria en cualquier institución de su preferencia, añadió.
Con este procedimiento y esa documentación, se da esa colocación formal en empleos dignos, refirió.
“Son empleos totalmente formales que cumplen con todos los requisitos de la Ley Federal del Trabajo, están protegidos”, definió.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro José Siller Argüello, aclaró que atendiendo la condición de movilidad y vulnerabilidad de las personas, buscan que los contratos sean por tiempo indefinido o por tiempo determinado cuando así se requiera.
Dijo que en cualquiera de las cuatro sedes de la Secretaría, van a poder realizar el trámite completo, para que no se tengan que mover mucho.
En cuanto al tiempo, se está buscando que sea de manera inmediata y en caso de que no se logre rápido, se les ofrecerá la opción de capacitarlos en algún oficio para que se autoempleen y tengan una ganancia económica mientras se les resuelva el trámite y durante ese tiempo podrán permanecer en albergues oficiales.
Aunado a las acciones de vinculación, también ofrecen otros servicios para los empleadores, como cursos de capacitación respecto a Condiciones Generales Trabajo, Normas Oficiales Mexicanas y Permisos para Menores en edad permitida para Trabajar.
Por conducto del Centro de Conciliación Laboral –agregó– dan otras capacitaciones dirigidas a directores de recursos humanos y están enfocadas en Técnicas Conciliatorias.

Más de 4 mil contratados por Oxxo
La cadena Oxxo, con la que se firmó el convenio, ha contratado en el país más de 4 mil colaboradores migrantes en los últimos cinco años.
Por tener presencia en todo el país, se consideran una oferta atractiva para este nicho de colaboradores, señaló el representante de la empresa Fernando Simón.
A través del convenio se iniciará una jornada de reclutamiento con cadenas Oxxo el miércoles 5 y jueves 6 de marzo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Estarán presentes las filiales Oxxo, Oxxo Gas, Cafennio y Doña Tota, entre otras, con más de mil vacantes de nivel técnico, operativo y profesional, enfocados a personas en situación de movilidad, con discapacidad, adultos mayores y abierto al público en general.
Harán feria de empleo en gimnasio de Bachilleres
Después, el miércoles 26 de marzo se llevará a cabo una Feria de Empleo en el gimnasio de Bachilleres, con 80 empresas que ofertarán más de cinco mil vacantes y estarán presentes veinte instituciones como el SAT, INM, Registro Civil, Fiscalía y Secretaría de Salud, entre otras.
Entre las empresas que más han contratado a migrantes en Chihuahua y Juárez están Almacenes Distribuidores de la Frontera, Omnitec Servicios Tecnológicos, Ultraprotección, Metales Industriales y Distribuciones, entre otras.
Para mayor información pusieron a disposición el teléfono 656 6293300 extenciones 55555 y 55450 y los cuatro módulos de atención presencial.
En las oficinas de la Junta local de Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos; en el Consejo Estatal de Población (Coespo) de avenida Heroico Colegio Militar y Francisco Villa; en las carpas de El Punto, en avenida Heroico Colegio Militar y calle 5 de Mayo; y en la oficinas del Servicio Estatal de Empleo ubicadas en el Parque Central Poniente.
La atención es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado