Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos advirtieron que la situación en su frontera con México seguirá como hasta ahora a pesar de la posibilidad del “cierre” de su administración pública.
Diversas publicaciones explican que, en la política de los Estados Unidos, un “cierre” del Gobierno implica que se suspende la prestación de todos los servicios públicos, excepto los considerados como esenciales, debido al desacuerdo del Congreso de ese país para determinar el financiamiento de las agencias gubernamentales.
Una declaración oficial, atribuida a un funcionario de la Embajada de Estados Unidos en México, señaló que no hay cambio alguno en las leyes de inmigración ni en el control de las fronteras de los Estados Unidos.

Añadió que los rumores de que un “cierre” del Gobierno estadounidense permitirá que los migrantes ingresen al país son falsos y que deben seguir programando sus citas a través de la aplicación CBP One.
Los funcionarios de inmigración, oficiales y agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) continuarán aplicando sus leyes de inmigración, indicó.
Además, se difundió el mensaje de Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza para el sector de Río Grande Valley, quien indicó que el personal de esa dependencia continuará sus labores, aún sin pago.
Agregó que, como funcionaria encargada de hacer cumplir la ley de migración, es muy importante para ella y su fuerza laboral que todos sepan que están trabajando en el campo y lo seguirán haciendo en los días subsecuentes.
“Gobierno cerrado o no, nuestro trabajo, nuestra misión es continua, haciendo nuestro trabajo para poder mantener nuestra patria segura y protegida”, expresó.
Si hay un lapso de “cierre” del Gobierno de su país, dijo, más del 80 por ciento de la fuerza laboral de CBP, incluidos todos los agentes de la Patrulla Fronteriza y los oficiales de la Oficina de Operaciones de Cambio, van a continuar trabajando sin pago para proteger las más de 7 mil 500 millas de frontera y 300 puertos de entrada combinados.
“Estaremos ahí con nuestros socios de la Guardia Costera de Estados Unidos que apoyan los esfuerzos de control de migración marítima a través de las fronteras marítimas de nuestra nación”, afirmó.


Casa Blanca destaca compromiso de México contra fentanilo y migración
Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador reafirmaron la relación entre Estados Unidos y México como una asociación estratégica importante
Por EL UNIVERSAL

Venezuela suscribe acuerdo con EU para repatriación ordenada y segura
Afirma el Gobierno venezolano que la migración es consecuencia del bloqueo económico impuesto a ese país
Por Redacción

En un día se pierden 51.6 mdd por conflictos en cruce comercial a EU
El viernes pasado, 759 vehículos de carga estuvieron impedidos para cruzar con su carga a territorio estadounidense, generando ese déficit
Por Martín Orquiz

Rubén Salazar, el periodista juarense que luchó contra la discriminación chicana en EU
Su peculiar estilo le hizo rápidamente convertirse en una influencia para la comunidad hispano parlante, su aporte sigue siendo recordado a nivel mundial
Por Mauricio Rodríguez