• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

duarte coparmex

Fotografía: Archivo

Economía

Advierte Coparmex riesgos de incrementar Impuesto Sobre Nómina

Si no hay diálogo, empresarios podrían reaccionar amparándose contra el impuesto; están muy golpeados como para un incremento

Por Carlos Omar Barranco | 6:28 pm 17 septiembre, 2021

La situación económica de los sectores maquilador, comercial y de servicios no está como para que se aumente el Impuesto Sobre Nómina (ISN); antes, debe realizarse un “amplio diálogo” de empresarios y Gobierno y “no adelantar decisiones”.

Así lo expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Juárez, José Mario Sánchez Soledad, en un documento de dos cuartillas distribuido a medios ayer.

El sindicato patronal, a través de su presidente y vocero autorizado, advirtió el riesgo de que si una propuesta así prospera sin una consulta previa, podría generar una ola de amparos por parte de los afectados.

“Coparmex Ciudad Juárez manifiesta su preocupación, que como consecuencia de un diálogo insuficiente se impugne por parte de las empresas el incremento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) para blindarse ante el impacto negativo de éste”, alertó.

Mencionó que fideicomisos de beneficio social (Fechac y Ficosec) pudieran verse afectados si los empresarios reaccionan amparándose contra el aumento.

Si proceden los amparos podría ocurrir una disminución en la recaudación y por ende en la sobretasa que usan dichos organismos.

“El impuesto sobre nómina es delicado en su manejo porque ya tiene dos sobretasas, que son frágiles de sostener legalmente”, dijo Sánchez.

“En caso de que procedieran los amparos, el impacto para estos dos organismos sería de disminución de ingresos para operar”, agregó.

«Hay una preocupación adicional, ya que el ISN se usa como garantía de otros créditos vigentes», acotó.

La propuesta de Coparmex es “ampliar el diálogo y no adelantar decisiones”, enfatizó.

Lo anterior, hasta que se asegure que los principales generadores de este impuesto, y una más amplia representación empresarial, conozcan directamente la propuesta.

«Que el mismo Gobierno del Estado tenga toda la información necesaria y el posible impacto que causaría una medida de esta magnitud», planteó.

Maquilas, comercios, hoteles y restaurantes, golpeados por la pandemia

De acuerdo con Coparmex, son tres los principales sectores económicos de la frontera que se verían afectados de distintas formas; ante un posible incremento del ISN.

«El primero es la industria manufacturera, que en estos momentos está “a medio vuelo” y batallando por la afectación a la cadena de suministros post-pandemia; el sector automotriz está muy impactado, con paros técnicos y están esforzándose por mantener la planta productiva», señaló.

“Su capacidad receptora a nuevos costos e impuestos se encuentra temporalmente disminuida”, estimó.

«El sector comercial también está enfrentando retos causados por los aumentos generados por los exagerados incrementos de costos en materia de transporte y logística; así como la escasez de inventarios», agregó.

En cuanto al sector turístico, restaurantero y de espectáculos, dijo que son generadores de empleo masivo y contribuyentes importantes del ISN.

“Han sido de los más afectados por los cierres generales y los límites impuestos de aforos y operatividad, lo que genera que sus fondos de contingencia estén desaparecidos”, indicó.

La idea de incrementar el impuesto

La propuesta de incrementar el ISN de forma escalonada surgió en empresarios de Chihuahua, y luego fue parcialmente avalada por el CCE de Juárez; a condición de que si hay incremento, éste se use para obras en la frontera.

Se originó como una posible solución al déficit que presentan las finanzas estatales debido al alto endeudamiento y la no reducción de gasto corriente, heredadas de las dos administraciones anteriores.

Plantearon subir del 3 por ciento actual a un 4 por ciento en el primer año del actual Gobierno, bajar a 3.5 en el segundo año y regresar al 3 por ciento en el tercero.

Especialistas como Isaac Sánchez, director del laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), alertaron que el incremento podría trasladarse al salario de los trabajadores y disminuir sus ingresos reales.

A la fecha, el Gobierno estatal no ha dado a conocer una postura al respecto o un estudio que sustente la viabilidad del incremento planteado.

Contenido Relacionado

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo

Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex

Por Carlos Omar Barranco

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex

A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense

Por Carlos Omar Barranco

Debe apoyarse la reintegración familiar, cultural y social de mexicanos deportados: Coparmex

Hay preocupación por la situación que enfrentarán, por lo que se promueve que atención se extienda, menciona Mario Sánchez SoledadMartín Orquiz

Por Martín Orquiz

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados

Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend