• 02 de Febrero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda

Fotografía: Archivo

Paciente X

Aumento al ISN pegaría a salarios de trabajadores

Economista propone que Gobierno elimine gastos dispendiosos antes de pensar en subir Impuesto Sobre Nóminas a los trabajadores

Por Carlos Omar Barranco | 9:27 am 15 septiembre, 2021

Antes de pensar que el Gobierno estatal aumente un porcentaje del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para equilibrar sus finanzas; se debe advertir que quienes van a terminar pagando esa diferencia son los trabajadores, no los empresarios, alertó el economista Isaac Sánchez Juárez.

«Todo impuesto debe analizarse en términos de en qué grupos de población va a impactar, y en el caso del ISN; literatura especializada de Economía señala que son los trabajadores quienes lo absorben», refirió.

“Los empresarios lo que hacen es trasladar ese impuesto en salarios reales”, indicó.

«Datos estadísticos del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) refieren que en 23 de las 32 entidades federativas que incrementaron el ISN terminaron cargándoselo al salario del trabajador», refirió.

“Cuando los empresarios hacen propuestas hay que desconfiar, porque para ellos puede resultar sencillo decir que van a aportar; cuando en realidad se lo pasan a los trabajadores”, advirtió.

La explicación de Sánchez Juárez ocurre luego de que se difundiera una propuesta de empresarios de Chihuahua para subir el ISN del 3 al 4 por ciento en el primer año de gobierno de Maru Campos.

En el segundo año se pondría en 3.5 y en el tercero de nuevo volvería al 3 por ciento.

Pagarían más las maquiladoras (y no a sus trabajadores)

Sobre ello, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez; Jesús Manuel Salayandía Lara, se mostró preocupado porque más del 60 por ciento del ISN que se paga en la frontera recae en la industria maquiladora.

«Habría que dialogar con los directivos de las plantas, y los dueños de Pymes y Mypimes, para conocer su punto de vista», opinó.

La idea surgida en el gremio empresarial de la capital -dijo- buscaría tener “un cierto dinero, un cierto fondo”, para poder sacar las finanzas estatales adelante.

“Lo que nos preocupa es que la industria maquiladora, que es el principal empleador de la ciudad y que están aquí asentadas la mayoría, sería la más afectada”, expuso.

Que se quede en Juárez, la condición

Sin embargo, acotó, si el dinero excedente por el Impuesto Sobre Nómina se va a quedar en Juárez para cierta infraestructura aquí en Juárez, sí estarían de acuerdo.

«Todavía falta esperar si el Gobierno del Estado lo ve viable; sin embargo, a final de cuentas, lo cierto es que siempre es la comunidad, el trabajador, las empresas quienes pagan todo», admitió.

“Siempre los que han sacado el barco adelante son los empresarios, son los trabajadores, son la gente que se levanta cada mañana a trabajar”, apuntó.

En ese sentido, criticó que cuando las autoridades supuestamente implementan planes de austeridad, que también podrían servir para nivelar las finanzas, no informen con indicadores medibles el impacto que consiguen.

Otro camino: Bajar sueldos de altos funcionarios y eliminar gastos dispendiosos

Para el también director del Laboratorio de Economía de la UACJ, Isaac Sánchez Juárez, los actuales funcionarios deberían ser más creativos y -por ejemplo- revisar toda la nómina estatal y ver qué puestos innecesarios existen y eliminarlos.

También propuso que los mandos más altos se rijan bajo una estricta disciplina financiera y que no realicen eventos fastuosos o no se gasten el dinero en cuestiones de imagen.

“Eso sería realmente efectivo, lo otro (aumentar el ISN) es querer seguir teniendo más ingresos para poder seguir teniendo gastos dispendiosos”, acotó.

En todo caso, propuso que si se aumenta el impuesto se haga mediante un estudio; en el que se demuestre que las empresas no van a trasladar ese incremento a deteriorar el ingreso de los trabajadores.

Finalmente, Sánchez Juárez refirió que el problema con los actuales funcionarios de Gobierno es que igual que la titular del Poder Ejecutivo, Maru Campos, provienen de universidades privadas y por eso responden al interés empresarial.

“El interés al que ella tiende es al de ese grupo; normalmente siempre tienen pocas opciones porque solo piensan en ellos; falta creatividad”, remató.

Contenido Relacionado

Aplazan dos meses la audiencia intermedia de Duarte

Revisión del caso se llevará a cabo el día 3 de abril; la petición del aplazamiento fue hecha por la defensa para revisar información de nuevas pruebas en el caso

Por Marakorea Navarro Fierro

Día crucial para Duarte: juez decidirá si elimina o ratifica pruebas en su contra

El proceso contra el exgobernador de Chihuahuaentra en la etapa de revisión

Por Redacción

Maru Campos, en el 7º lugar de popularidad entre gobernadores del país

La organización “México elige” la ubica con un 52.1% de aprobación

Por Alejandro Salmón

“Cero tolerancia”, anuncia el nuevo fiscal Anticorrupción del estado

Hay 103 carpetas de investigación por presuntos actos indebidos de Gobierno y 19 en proceso de juicio

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Mironazos

Jalones de orejas y llamados a estar alertas en el cónclave de alcaldes azules

1 febrero 2023

El “fiscal de hierro” está de vuelta

27 enero 2023

Lo + leido

  • Antiguo supermercado abandonado es capital de la suciedad y la decadencia
  • Arrestan a maestra que llevaba a alumno a cementerio para abusar sexualmente de él
  • Buscan contraer matrimonio, pero se casaron antes y omiten divorciarse
  • Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda
  • VIDEO: Alfredo Adame no entiende y lo graban peleando en plena calle de la Ciudad de México

Te Recomendamos

  • Gobernador de Texas nombra “zar de la frontera” para agilizar construcción del muro
  • Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro
  • Dispara daños a la salud combinación de fentanilo con otras drogas
  • Diputados se prestan millones con bajo interés
  • Van 90 homicidios en lo que va del año
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend