• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

primaria

Fotografía: Archivo

Estado

Advierte CNDH que Coahuila y Chihuahua perjudicaron a la niñez con prohibición de libros de texto

No contribuyeron a eliminar el rezago educativo, fueron inconvencionales con los tratados de derechos humanos e incumplieron el principio de progresividad

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua | Norte Digital | 12:44 pm 21 febrero, 2024

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 21/2024 a los estados de Coahuila y Chihuahua, en la que confirmó que con la prohibición de los libros de texto gratuitos al inicio del ciclo escolar 2023-2024, se perjudicó el interés superior de la niñez, en relación con el derecho de la educación.

Además de que ambos Gobiernos estatales retrocedieron en lo establecido en la Agenda 2030 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, con un impacto negativo en el objetivo 4, sobre Educación de calidad.

La CNDH dijo que los estados de Coahuila de Zaragoza y Chihuahua no contribuyeron a políticas encaminadas a eliminar el rezago educativo, derivado de la pandemia, y que sus acciones fueron inconvencionales a los tratados internacionales de derechos humanos de que México es parte.

De acuerdo a la Comisión, las entidades del norte del país, no cumplieron con el principio de la progresividad que rige al derecho y la búsqueda de la protección y garantía mayor a niños y adolescentes al ser un grupo en especial grado de vulneración de derechos. 

Por lo que recomendaron la entrega inmediata del material educativo, se instruya que los estudiantes de educación básica no puedan ser susceptibles en el presente ciclo escolar 2023-2024 de ser evaluados con calificaciones no aprobatorias.

Además exigieron que se emita un comunicado mediante el que se reconozca que con la no entrega de los Libros de Texto Gratuitos a las NNA estudiantes en nivel básico en el estado, en el ciclo escolar 2023-2024, se generaron agravios en su perjuicio, obstaculizando un pleno ejercicio de su derecho a la educación.

También solicitó que se dé vista a la Secretaría de la Función Pública del estado de Chihuahua, a efecto de que se inicie el procedimiento administrativo para deslindar la responsabilidad por las conductas relacionadas con la omisión en la entrega y distribución de los Libros de Texto Gratuitos.

Además de que se informe a todas las áreas educativas en cada uno de sus niveles y subniveles adscritas a esa Secretaría del estado, que, en las cuestiones concernientes a la educación y a la prestación del servicio educativo de niños y adolescentes, se consideren y establezcan directrices adecuadas para su escucha y participación.

En su recomendación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos advirtió que hubo violación de los derechos humanos a la educación en agravio de niños y adolescentes de los estados de Coahuila y Chihuahua, y que con la no entrega se vieron afectadas más de 15 mil 234 centros educativos en ambos estados.

Contenido Relacionado

Son falsos los supuestos raptos de niños en Ciudad Juárez: SSPM

La corporación descartó versiones que circulan en redes sociales y grupos de mensajería, al asegurar que no existe ningún reporte oficial sobre intentos de rapto en la ciudad

Por Francisco Luján

Alerta madre por ataque de presuntos “robaniños” en Hacienda de las Torres

Cuenta a Norte Digital que hombres intentaron atacarla para, al parecer, quitarle a su hijo de 1 año

Por José Estrada

Bankaool enseña a niños de primaria a manejar su dinero con programa de educación financiera

El programa pretende inculcar hábitos de planeación y ahorro desde la infancia, sin promoción bancaria

Por Redacción

Ante desnutrición en infantes del suroriente, arman proyecto de apoyo

Gobierno aportará 330 mil pesos para la operación de un comedor comunitario, administrado por la Asociación Civil Luz en mi Ciudad Juárez

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend