• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Sacudida del rector Constandse en la UACJ

Fotografía: Archivo

Panorama

Adiós a la discriminación: prohiben límite de edad en contrataciones en sector público y privado

Aprueban iniciativa de diputada morenista quien asegura que es para salvaguardar los derechos y las libertades fundamentales

Por El Universal | 11:50 am 30 septiembre, 2022

Ciudad de México.-El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar el artículo 123 constitucional para garantizar el derecho al trabajo a las personas de la tercera edad, sin que medie discriminación alguna, lo que implica que ningún empleador, tanto en el sector público como en el privado, podrá establecer un límite máximo de edad para la contratación de un empleado.

Establece que no se podrá poner un límite máximo de edad para obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, para todo contrato de trabajo, y así evitar la exclusión laboral.

También se especificó en la Carta Magna que entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores tampoco podrá establecerse una restricción de edad máxima para el acceso o continuación en un cargo dentro del sector público.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Karla María Rabelo Estrada, de Morena, dijo que las personas adultas mayores enfrentan discriminación laboral, por ello es necesario actualizar la Constitución para salvaguardar los derechos y las libertades fundamentales bajo una perspectiva de progresividad.

Esa disposición, afirmó, permitirá a las personas adultas mayores seguir participando en la vida laboral y económicamente productiva del país, “lo cual salvaguarda sus derechos y libertades, pero sobre todo dignifica la vida, ya que podrán acceder a un empleo formal, a una fuente de ingresos, prestaciones de ley y seguridad social”.

“Ya que no podemos soslayar que somos un país envejeciente; actualmente, las personas mayores de 60 años representan 15 millones del total de la población mexicana, y según proyecciones de Conapo se estima que para 2050 habrá 33.4 millones de adultos mayores”, detalló.

Por su parte, la diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla, de Morena, señaló que la reforma busca garantizar en la Constitución Política la no discriminación laboral por edad, ya que, según la Asociación Mexicana por la No Discriminación Laboral por Edad o Género, 90 % de las ofertas excluyen a personas mayores de 35 años.

“Su exclusión laboral es motivada simplemente por estigmas y prejuicios que terminan provocando pobreza e inseguridad económica”, señaló.

La minuta que propone la reforma constitucional fue aprobada por la mayoría calificada de la Cámara de diputados por 461 votos a favor, y fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Contenido Relacionado

Inviable, reforma laboral; incrementará costos operativos, revela encuesta

Para hacer cambios legislativos en materia laboral, se debe escuchar la voz de las empresas, dice Isela Molina Alcay, presidente de Canacintra Juárez

Por Carlos Omar Barranco

Afirma senador Rafael Espino que reforma laboral puede aumentar la informalidad

Se reúne con miembros del Consejo Coordinador Empresarial, afirma que esta reforma requiere gradualidad y modificaciones en productividad

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Realizan foro para concretar implementación de la Reforma Laboral

“Ciudad Juárez debe ser el epicentro de la implementación de la Reforma Laboral”, dijo la presidenta de la Junta Especial No. 55 de Conciliación y Arbitraje

Por Iván Gómez Cruz

Ahora Morena propone descanso obligatorio para posesión de presidente

Busca modificar los artículos 74, 76, 77, 78, 79, 80 y 81 de la Ley Federal del Trabajo

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend