• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Migrantes en el cruce a EU

Fotografía: Carlos Barranco

Frontera

¡Adiós a Juárez! Parten primeros 25 migrantes a buscar asilo

Acuerdo migratorio México–EU revive esperanza de miles de migrantes centroamericanos que huyen de pobreza y violencia en sus países de origen

Por Carlos Omar Barranco | 6:13 pm 26 febrero, 2021

Un grupo de 25 migrantes centroamericanos, la mayoría mujeres, incluyendo un niño, y casi la mitad menores de edad, cruzaron este viernes la frontera Juárez-El Paso por el puente internacional Paso del Norte.

Ellos, que habían vivido una larga espera desde que salieron de sus países, integraron este día el primer grupo de personas con un caso activo de protocolo de protección a migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) diseñado para que el Gobierno estadounidense decida si los acepta o los deporta.

Durante los últimos dos años habían tenido que esperar en Juárez la respuesta de la corte paseña, por el acuerdo de “retornados” establecido entre los Gobiernos de México y Estados Unidos. 

Imágenes: Carlos Barranco

Cifras oficiales del Gobierno estadounidense refieren que de marzo de 2019 a enero de 2021 hubo 8 mil 785 personas en espera de su primera audiencia y 2 mil 038 pendientes de iniciar el proceso. A todas las retornaron a diferentes ciudades fronterizas de México, como Tijuana, Matamoros y Juárez.

Lo anterior de un total de 22 mil 967 casos registrados en ese periodo.

Cerca de 25 mil migrantes en espera de asilo, perdidos

Podría haber cerca de 25 mil personas con casos activos por peticiones de asilo “pero no sabemos exactamente donde están”, dijo a Norte Digital Silvia Garduño, de la oficina de prensa del Acnur.

“El número total de personas bajo MPP con casos activos se calcula en 25 mil, pero no sabemos exactamente dónde están. Las personas deben registrarse en la página web para entonces ser considerarlos”, aclaró.

Sobre la frecuencia de cruces y el número de personas que se implementará, explicó que esa es una decisión del Gobierno de Estados Unidos. 

migrantes
Imagen: Carlos Barranco

Los cruces por grupos iniciaron en Tijuana el pasado 19 de febrero, se activaron ayer en Matamoros y arrancaron hoy en Ciudad Juárez.

En el traslado de este viernes contaron con el auspicio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Unicef y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

También participó la Cruz Roja Internacional, el Instituto Nacional de Migración y el Consejo Estatal de Población.

“Sentí que tenía ganas de llorar”

Para los espectadores fue una escena emotiva verlos partir. 

Bajos de estatura, la mayoría de piel morena, caminaron en una sola fila.

Personal de ONU, OIM, Acnur y el Instituto Nacional de Migracion los iban escoltando.

Desde el albergue Leona Vicario hasta la entrada del puente internacional Paso del Norte –en el Centro de Juárez– los llevaron en un autobús.

Antes les hicieron la prueba del Covid. Todos salieron negativos. 

Foto: Cortesía OIM/Cesia Chavarría

“Sentí que tenía ganas de llorar”, dijo una mujer que observó el momento en que los refugiados bajaban del autobús para ingresar al túnel peatonal que los conduciría al “nuevo mundo”.

Aunque oficialmente nadie quiere darles esa categoría -refugiados- en la práctica se han convertido en tales: el hecho cierto confirmado por decenas de testimonios es que vienen huyendo de pobreza y violencia en sus países de origen.

Literalmente, vienen buscando refugio.

La esperanza en el aire

Mochilas pequeñas, bolsas y mascarillas anti-Covid resaltaban en el pequeño río de gente dentro del túnel por el que miles de personas cruzan a pie todos los días para ir a El Paso.

No se podía ver pero se adivinaba, se sentía la esperanza, la ilusión en sus sus ojos, en lo ágil de sus pasos, sus almas echadas para adelante en la búsqueda incansable de un mejor destino.

Muchos tuvieron que hacer una travesía de meses para llegar a Juárez y después esperar aquí mientras el Gobierno estadounidense alargaba los trámites de asilo.

Foto: Cortesía OIM/Cesia Chavarría

Así, después de meses de penurias para mantenerse a salvo, integrándose al mercado laboral informal, pagando rentas o buscando refugio en albergues, finalmente se les abrió una posibilidad.

La OIM pidió a Norte Digital que se incluya en esta nota la dirección de Internet y los teléfonos donde las personas migrantes deben registrarse para ser incluidos en los traslados. 

Es requisito que tengan un caso activo o en proceso de petición de asilo en una corte estadounidense, aclaró la OIM.

La página de Internet es conecta.acnur.org y los teléfonos son (800) 226-8769 y (56) 2605-9306.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend