• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: El Universal

Panorama

Acusan protagonismo político y burocracia en Segalmex y Sader

Senadores de Morena y campesinos acusaron que se está frenando la entrega de millones de toneladas de fertilizantes en varios estados

Por El Universal | 10:27 am 29 julio, 2023

Senadores de Morena y dirigentes campesinos acusaron que el «protagonismo político» y la burocracia al interior de dependencias como Segalmex y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) están frenando la entrega de millones de toneladas de fertilizantes en varios estados, lo que está poniendo en riesgo las siembras y la producción de frijol, maíz, trigo y otros granos básicos en el país.

«Es preocupante porque, de perderse las cosechas, se pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria y la dependencia alimentaria se incrementa. Veremos que esto dará como resultado el incremento de las importaciones ante la escasez de maíz y frijol producidos en México, afectando severamente la autosuficiencia alimentaria nacional y por supuesto la soberanía alimentaria de nuestro país».

Aseveró el senador por Morena, José Narro Céspedes, quien señaló que aunque los programas dedicados a la producción en el campo «son muy buenos», desafortunadamente están siendo detenidos por «protagonismos políticos que no son parte y no representan el espíritu de la Cuarta Transformación».

Insistió en que los programas para incentivar la producción, como es el caso de producción para el bienestar y la distribución de fertilizantes, han sido detenidos por funcionarios debido a protagonismos políticos.

En ese sentido, denunció que pequeños productores y comunidades indígenas de todo el país, y particularmente en el estado de Zacatecas están en riesgo de perder la producción debido a la ausencia de fertilizantes e incentivos para el campo.

«El periodo óptimo para la distribución de fertilizantes es a finales de abril y principios de mayo ya que es el momento de inicio del ciclo primavera-verano, sin embargo, hasta el momento no han sido entregados», añadió Narro.

Acompañado de dirigentes de varios estados de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), puso como ejemplo el caso de Zacatecas donde aseguró que en tres ocasiones se ha pospuesto en la entrega de fertilizante.

«Los tiempos del campo no son los tiempos de la burocracia; es grave que tengamos a los pequeños productores rurales y las comunidades indígenas fuera de los programas para incentivar la producción», añadió.

Felipe Pinedo, integrante de la dirigencia de la CNPA, expuso que «el periodo de siembra de maíz se venció el 22 de julio y hasta la fecha, no se ha entregado el fertilizante. Hoy hacemos un llamado a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a Bienestar para que entreguen el fertilizante en tiempo a los pequeños productores del país porque debido a protagonismos políticos están poniendo en riesgos millones de hectáreas sembradas, así como la economía de diversas regiones del país», concluyó.

Contenido Relacionado

Buscan promover desarrollo productivo del campo en la región

Firma Juárez convenio con Ahumada y Guadalupe sobre transferencia de tecnología agrícola

Por Redacción

Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola

Se beneficiará a más de 20 mil productores de los 8 distritos de riego del estado; en Meoqui, Maru Campos inauguró pozo que garantiza abasto de agua potable para el 100 por ciento de la población

Por Redacción

Abre Desarrollo Rural convocatoria para modernizar sistemas de riego ante crisis hídrica

La convocatoria está dirigida a usuarios de Distritos de Riego, con financiamiento de hasta el 50 por ciento del costo total de proyectos

Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hemos trabajado desde el primer día con el gobierno de los Estados Unidos”: Sader

No hay razón para cerrar la importación de ganado mexicano, afirma Julio Berdegué, titular de la dependencia, y demanda la reapertura de la “fábrica” de mosca estéril en el estado de Chiapas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Crimen de Estado en el crematorio del horror

  • Candidata a jueza, en Chihuahua, promueve el voto en tanga

  • Rescatan valores familiares con curso para padres e hijos

  • “¡Basta de narcopanismo en Chihuahua!”, dicen tras detención de Schultz

  • VIDEO: Ciudadanos denuncian a abusones en fila de puente Zaragoza

  • Invertirán lo suficiente para reconstruir tejido social de Juárez

  • Muere ‘Don Guille’; ya está con ‘Chiquilina’

  • Duermen migrantes en la azotea de albergue

  • Módulos del INE ampliarán horario de 8 de la mañana a 8 de la noche hasta el 15 de diciembre

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend