• 12 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

Logo del Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios

Fotografía: Internet

Elecciones 2021

Acusan a “partido inclusivo” de discriminar

El Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios espera su registro ante el INE; sin embargo, lo acusan de excluir por preferencias sexuales

Por Perla Márquez | Norte Digital | 4:39 pm 1 febrero, 2021

El Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios, que aún está en espera de su registro ante el Instituto Nacional Electoral, carga ya con una acusación por discriminar a una mujer a la que habían invitado a participar como candidata para una diputación local.

A Lluvia Rocha, sicóloga y activista, le gustó la idea de ser parte de un proyecto que suponía era incluyente. Aceptó la invitación para participar como candidata para la diputación del cuarto distrito local.

Como parte del proceso para conocerse, se llevó a cabo una reunión con los dirigentes de la organización en casa de Rocha. Ella les presentó a su familia, y a su actual pareja, una mujer.

Después, el 26 de enero, en las oficinas del Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios, se celebró otra junta de trabajo. Ahí tocaron el tema de su pareja, cuenta Rocha.

“Me dijeron que mi pareja no podía entrar a las oficinas, que no podía subir fotos con ella en mis redes sociales, que cuidara mi imagen, que pensara en cómo nos veían los niños”, relata.

Tras la postura asumida por los otros integrantes, Lluvia los cuestionó respecto a los vulnerables y las minorías. Ellos no dejaron de hablar de lo mismo, así que optó por abandonar el lugar, dijo.

No hay discriminación, dice el partido

Rafael Martínez, coordinador regional, -en entrevista- dijo que “la situación de discriminación que señala la señorita Lluvia Rocha no se deriva de eso, de lo que ella haya manifestado”.

”Hay forma de comprobarlo, tanto con los compañeros como las capturas de pantalla que hicimos por la forma en que se conduce. Lo que le pedimos a ella es que se condujera de una manera mesurada y sobre todo con ética. Entonces, ella publicó varios comentarios en su página de Face, con un lenguaje nocivo y vulgar”, comentó.

Para Martínez, el lenguaje que usa Rocha es violento y extremista, por lo que la conminaron a conducirse de manera ética. Entonces, dice, “si iba a seguir con esa conducta, pues no íbamos a llegar a buen término. La volvimos a invitar a que eliminara esos comentarios y eso fue lo que le molestó y tomó la decisión de hacer esas acciones”.

Una foto con su pareja, el detonante

A Rocha, después de las reuniones con los dirigentes Omar Cajero y Daniel Rocha, le mandaron decir con una compañera de la organización, de nombre Angélica Guadian, que pondrían en su lugar a una mujer indígena. Le ofrecieron una suplencia, pero se negó.

El detonante, que generó que le llamaran la atención y le pidieran conducirse con ética, asegura Lluvia Rocha, es una foto publicada en su Facebook donde aparece con su pareja.

Investigan en el Congreso

El diputado Gustavo de la Rosa Hickerson, recibió la queja verbal por parte de Rocha, en su oficina. Investiga actualmente la situación jurídica de la organización política.

De la Rosa dice que no es un partido como tal, ya que está en proceso. Por lo tanto, en el presente es una asociación civil llamada Gubernatura Indígena Nacional.

“Procede la queja, más si tiene una reconocimiento de ser política. Están obligados a un absoluto respeto, según lo dice el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a respetar los derechos humanos”, sentencia.

Sobre los hechos, el activista de la comunidad LBGT Nacho Díaz dice que si la afectada tiene razón se debe proceder legalmente.

Contenido Relacionado

Población LGBTI+ cuenta con un nivel educativo superior a la población no LGBTI+: Inegi

Los grupos ocupacionales en los que la población LGBTI+ reportó mayor participación respecto a la población no LGBTI+ fueron: profesionistas, comerciantes, jefes, directores o funcionarios

Por Pavel Juárez

Diariamente se reciben denuncias en Juárez por conductas discriminatorias

Durante abril, recibió 27 quejas en total, por parte de personas que se sintieron afectadas por conductas discriminatorias

Por Francisco Luján

laboral

Discriminación laboral llega a los 35 años

Girasoles mantiene vigente, desde hace tres años, el programa de inserción laboral Vuelta al Trabajo; buscan evitar discriminación por edad

Por Francisco Cabrera

movimiento ciudadano, plurinominales

Impugna Movimiento Ciudadano designación de plurinominales

Argumenta MC que en la tercera ronda de asignación de plurinominales se le privó acceder a una tercera curul; acusan sobrerrepresentación del PAN

Por Pavel Juárez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • A partir de hoy cierran avenidas por Feria del Mariachi y el Tequila

  • La pipa que explotó en Iztapalapa pertenece al Grupo Tomza

  • Asegura Fiscalía Anticorrupción hacienda de lujo en Morelos

  • Quiere SAT acceso a datos de Netflix y Amazon para aumentar recaudación en México

  • Conoce tu universidad: 3 mil sueños juveniles se asoman a la vida universitaria

  • “Cobardes y déspotas”: Diputado de MC va contra las disculpas públicas ordenadas por jueces

  • VIDEO: ¿Ya escuchaste la nueva canción de Juan Gabriel? Te dejará “Enamorado y feliz”

  • Nokia en conversaciones para comprar Alcatel-Lucent

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend