A Eduardo F. H., exsecretario de Salud en la administración de Javier Corral, se le imputa el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en torno a la contratación de un crédito por 401 millones 364 mil 155 pesos de la institución financiera Bansi para el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal).
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía Anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín, indicó que Eduardo F.H realizó una “arbitraria modalización contractual”, para disfrazar la adquisición de nueva deuda como una sesión de derechos.
También destacó que se pagó de manera irregular al banco un monto de 24 millones 114 mil 217.15 pesos, cifra que identificó como carga financiera pagada por el Instituto Chihuahuense de la Salud, una vez que recibió el monto por el crédito total.
Explicó que el 3 de marzo de 2021 E.F.H firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un «adeudo» por 401 mil 364 mil 155.59 pesos en favor del Instituto Chihuahuense de la Salud, el cual, se comprometió a pagar en seis parcialidades mensuales, pagaderas en el periodo comprendido del último día del mes de marzo de 2021, al último día del mes de agosto del mismo año.
Agregó que se generó un irregular documento público que consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua a favor del Instituto Chihuahuense de la Salud, organismo descentralizado, cuyo Director General es el mismo Secretario de Salud.
Explicó que ese fue el primer acto preparatorio con la finalidad de contratar deuda pública por la cantidad de 401 millones 364 mil 155.59 pesos.
Dijo que después, en su carácter de director del Ichisal, Eduardo F.H solicitó autorización al Gobierno del Estado para ceder los derechos de cobro derivados del convenio en favor de la institución bancaria BANSI, S.A., Institución de Banca Múltiple.
“El hoy imputado, celebró el 17 de marzo de 2021, formalmente, un contrato privado innominado de descuento de documentos, con la anteriormente señalada institución bancaria, por virtud del cual, cedió́ y el banco adquirió́ los derechos de cobro por la cantidad 401 millones 364,155.59 pesos, reconocidos por el Gobierno del Estado”.
Narró que el 19 de marzo de 2021, el banco depositó la cantidad señalada, pero para el 22 de marzo el saldo era de 377 millones 249 mil 938.44 pesos, luego de aplicar un cargo por 24 millones 114 mil 217.15 pesos.
El fiscal señaló que el crédito se obtuvo fuera de lo marcado por la Ley de Deuda Pública que estipula que toda contratación debe preverse en el paquete fiscal aprobado cada año, salvo situaciones extraordinarias que en este caso no se cumplieron.
Valenzuela indicó que la investigación de la Fiscalía se derivó de denuncias presentadas el pasado mes de febrero, por parte de la Auditoria Superior del Estado, así como de la Secretaría de la Función Púbica. Por tratarse de los mismos hechos, se acumularon en la misma indagatoria.
Eduardo F. H., exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, exdirector administrativo de la Fiscalía General del Estado y exsecretario de Salud en el quinquenio de Javier Corral, fue detenido el domingo y traslado al penal de Aquiles Serdán.
Eduardo F.H cerró el quinquenio anterior como secretario de Salud, pero antes fue colaborador de César Augusto Peniche en la Fiscalía General del Estado y de Arturo Fuentes Vélez en la Secretaría de Hacienda, donde tuvo participación en la reestructuración y refinanciamiento de la deuda pública.


Gobierno Federal margina a Chihuahua en salud, acusa el PRI
El diputado Guillermo Ramírez calificó como “indignante” que a la entidad se le haya excluído del plan nacional de nuevos hospitales, pese a que el estado ofreció terrenos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobernadora y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión
Maru Campos y David Kershenobich analizaron las acciones que se implementan en el estado para combatir el brote del virus; van más de 50 mil vacunas aplicadas
Por Redacción

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich
El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se suma Municipio a campaña intensiva de vacunación contra el sarampión
Desde el pasado viernes la Dirección de Salud toma acciones que incluirán la visita a 27 centros comerciales para alcanzar a un mayor número de aplicación de dosis
Por Redacción