• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

aras inversora

Fotografía: Eduardo González

Panorama

Acumula inversora de Chihuahua siete denuncias por fraude

Cientos fueron atraídos con jugosos esquemas de rendimiento de la inversora Aras, que solo se cumplieron los primeros meses

Por Eduardo González | 5:45 pm 12 noviembre, 2021

Chihuahua.- La empresa de inversiones Aras acumuló siete denuncias penales por el delito de fraude en contra del mismo número de socios. Esto, por no entregar rendimientos estipulados en contratos.

Hasta este viernes, sumaban 152 personas afectadas por el incumplimiento en el pago y el número podría subir conforme pasen los días.

Sin embargo, no todos están dispuestos a hacer denuncias penalmente; afirman tener miedo a represalias de la inversora y que no devuelva su dinero.

Se estima que un universo de 18 mil chihuahuenses concurrieron al ente financiero para colocar montos que van desde los 10 mil hasta el medio millón de pesos, atraídos por la promesa de jugosos rendimientos.

La inversora pudo haber recibido de sus socios una bolsa de alrededor de 500 millones de pesos, durante dos años de operaciones, dijeron fuentes cercanas al caso.

Por ejemplo, María invirtió 840 mil pesos a través de cinco contratos. Dijo que se animó a invertir su dinero ya que a numerosos conocidos ya les habían pagado montos atractivos; ahora lamenta su exceso de confianza.

La inversora Aras le entregó un rendimiento mensual del 10 por ciento durante meses, pero desde septiembre dejó de recibirlos.

“Nos dijeron que nuestro dinero estaba seguro, debido a que la empresa tenía bienes inmuebles en caso de que algo saliera mal”, comentó.

inversora

Susana confió los ahorros de toda su vida, 100 mil pesos; y esta mañana se presentó en las oficinas de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, acompañada de su esposo e hijo para denunciar.

Manuel entregó poco más de un millón de pesos, con la intención de poder sortear la crisis que atravesaba, pero el pago de rendimientos solo se le hizo en dos ocasiones; durante febrero y marzo de este año.

El sistema de operación de la empresa nunca estuvo claro; a los ciudadanos les comentaron que su capital estaba garantizado con numerosos bienes inmuebles, pero nunca supieron cuáles.

Aunado a ello, la fuente de recursos que permitía el pago de altos rendimientos nunca fue conocida.

Paralelamente, los asesores comentaron en muchas ocasiones a socios que “entre más personas entraran, más dinero iba a haber”.

Al saber esto, los socios entraban en duda, pues no era lo que les prometieron y más bien se trataba de un esquema piramidal; pero no podían retirar su dinero dado que habían firmado un contrato.

Los denunciantes afirmaron que al hacer extensiva su reclamación, no localizaron a las personas que fungieron como asesores y operadores para las diversas transacciones.

Legislador cuestiona falta de marco regulatorio para inversora

El diputado Gabriel García Cantú cuestionó la falta de regulación en las empresas de inversiones.

Comentó que incluso un punto de acuerdo que buscaba crear un marco legal fue bajado del Pleno del Congreso a principios de octubre.

“(Las empresas) te pueden regresar 10 por ciento mensual y entra la interrogante de: ‘¿en dónde están invirtiendo para tener tan altos rendimientos?’”, manifestó.

Según el legislador, busca hacer un acertamiento social para que los ciudadanos sepan dónde y con quién están dejando su dinero.

Dio a conocer que estas financieras se encuentran diseminadas en el estado, con presencia más fuerte en Juárez y Chihuahua.

“Las empresas en mención reciben diversos capitales de chihuahuenses para invertirlos en giros diversos, que les otorgan altos rendimientos”, dijo.

Dejó entrever que se desconoce en la mayoría de los casos el rubro de inversión utilizado, lo cual se presta a diversas interpretaciones por la duda del origen del dinero.

De ahí que García Cantú declarara a Norte Digital que dichas empresas representan un riesgo para los inversores chihuahuenses.

Aparte, dijo el legislador, muchas empresas no cuentan con activos para responder en caso de quiebra.

Indicó que de la totalidad de empresas localizadas, algunas operan en inmuebles alquilados y sus oficinas generales están fuera del estado o inclusive del país.

Entre las empresas que cuentan con activos para amortiguar una posible quiebra se encuentra Aras, sin embargo, el monto de inversión es superior.

En estudio para verificar su viabilidad financiera se propusieron Vitas Financial, Yox Holding, Virtualia y GC Capital.

También ERA Capital, Fibra Millenium, XIFRA y Global Company Business.

Además de MR3 Inversiones, Aras y Vitas.

Contenido Relacionado

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Arrestan a indigente como probable responsable de causar incendio en la Eréndira

  • Investiga la CEDH responsabilidades en el caso del crematorio irregular

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Locatarios de mercados populares apoyan a damnificados por lluvias

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Detectan robo de agua en domicilio, cortan el servicio, pero reincide

  • Detiene Policía estatal a prófugo estadounidense; lo entrega a EU

  • Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

  • Mantienen operativo de prevención en colonias conflictivas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend