Este lunes la fila de personas para recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer inició desde las 6:00 de la mañana afuera del edificio de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).
Las autoridades de Salud habilitaron puntos de vacunación peatonales ahí y en otros cuatro sitios, La Rodadora, el gimnasio de la UACJ, el estadio de beisbol y el centro recreativo Las Anitas.
En la entrada de la UTCJ una mujer con un chaleco de Bienestar y un policía municipal revisaban los documentos de las personas.
La dosis estuvo disponible para todas las personas de 50 a 59 años de edad o mujeres embarazadas mayores de 18, con más de nueve semanas de gestación.
La fila avanzó rápido y en treinta minutos las personas ya estaban ingresando.
Caminaron en grupos por un pasillo hasta aulas ubicadas en el segundo piso de uno de los edificios.

Ya en el interior de los salones la espera fue más larga.
“Al menos no estamos en el sol como la vez pasada”, le dijo una joven encinta a su papá. Ambos iban por su segunda dosis.
Ahí estaban jóvenes estudiantes de enfermería poniendo en práctica una de las tareas más comunes de su profesión: poner una inyección.
Con sus uniformes blancos conversaban junto a la mesa situada al frente mientras rompían los envoltorios de pequeñas gasas húmedas sanitizadas.
La espera fue de poco más de sesenta minutos hasta que personal de seguridad llevó el biológico en una pequeña hielera roja.
Entre los tres muchachos –dos mujeres y un hombre– terminaron rápido la inmunización en el salón 108.
Sus compañeros hacían lo propio en el resto de las aulas habilitadas como grandes consultorios compartidos.
Al final las personas iban saliendo en fila hacia el exterior, seguras que en catorce días el efecto de la vacuna alcanzará su máxima potencia.
Tal vez puedan contagiarse del virus, pero seguro ya no los afectará tanto como antes. La meta del gobierno es que para el mes de agosto ya sean un millón 150 mil las personas vacunadas en todo el estado de Chihuahua.


Temor a sarampión y restricciones en escuelas genera alta demanda de vacunas
Familias saturan centros de salud, hacen filas de hasta 6 horas ante exigencia de docentes para esquema de vacunación; en algunas exigen cubrebocas
Por Martín Orquiz

Confirman primer caso de sarampión en Juárez
La Secretaría de Salud estatal informó que se trata de un niño de 1 año; el estado ha llegado a los 121 casos detectados
Por José Estrada

Ante brote de sarampión en Texas, pide Salud proteger y vacunar a menores de edad
Es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, para prevenir la enfermedad, así como posibles complicaciones derivadas de la misma

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos
El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana
Por Redacción