Cerca de 13 mil personas se congregaron en el Instituto de Ingeniería Diseño y Arte de la UACJ, para junto con la comunidad universitaria y fronteriza conmemorar un aniversario más del grito de independencia.
Los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades para festejar con orgullo y unión a esta nación, que comenzó a ver sus albores de independencia el 16 de septiembre de 1810.






Cientos de familias juarenses eligieron el evento que organizó la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para celebrar y recrear el grito de dolores, que encabezó el rector de la institución, Juan Ignacio Camargo Nassar.
Espectáculos de danza, antojitos mexicanos, artesanías, espectáculo de lucha libre, toro mecánico, pirotecnia y música mexicana fueron las variedades que revistieron esta celebración en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Artes.





El cierre de esta celebración, que conmemora el 214 aniversario de este simbólico acontecimiento, se dio con el grito de independencia, en el que participó la banda de guerra, la escolta universitaria y el ensamble coral de la UACJ.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco