• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Células mixtas en Juárez

Fotografía: Archivo

Frontera

Activan células mixtas y piden que venga Seido a Juárez

Tras 4 años, fiscal reprocha ausencia de subprocuraduría federal que investiga delincuencia organizada en Juárez; arman minibúnker de coordinación

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 7:01 pm 10 febrero, 2021

Las corporaciones de seguridad pública e investigación delictiva reaccionaron ayer a la crisis de violencia que azota Ciudad Juárez.

En una reunión urgente decidieron implementar células mixtas, acordaron una reunión semanal de mandos en una especie de minibúnker para redireccionar operativos y hasta pidieron que venga la Seido a Juárez.

A raíz de la masacre de 15 personas ocurrida el sábado pasado en calles de la frontera se tomaron estas decisiones, informó en rueda de prensa el fiscal zona norte Jorge Arnaldo Nava López.

Las denominadas «bases de operaciones mixtas» se integraron con elementos de corporaciones estatales, municipales y federales y ya recorren puntos estratégicos.

Sin embargo, los recorridos se modificarán conforme se “mueva” la incidencia delictiva, precisó el jefe del Ministerio Público local.

“(Son) células mixtas de los tres niveles de Gobierno patrullando en algunos sectores específicos de Ciudad Juárez en donde necesitamos lograr una contención”.

“(Esto) en lo que se recaba información de inteligencia y por ende pueda actuar la fiscalía en consecuencia”, explicó.

Dijo que para dichas células se contará con el apoyo de 50 elementos de la Guardia Nacional.

A nivel regional participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Comisión Estatal de Seguridad (CES), Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además, a nivel federal estarán participando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional división caminos y Fiscalía General del Estado (FGE). 

Se necesita más apoyo federal en Juárez, insiste Nava

Sin dejar de agradecer el apoyo y la participación “coordinada” que se logró a raíz de la violencia desatada el fin de semana, Nava insistió en un planteamiento que hizo la semana pasada.

Se ocupa más apoyo federal para contener la delincuencia organizada, reiteró.

Requieren al menos 400 elementos de la Guardia Nacional en labores de seguridad pública, subrayando que los que están actualmente se ocupan en tareas distintas.

Recordó que ese es el número que el propio Gobierno federal ofreció hace dos años.

“Seguimos con el dedo en el renglón pidiéndole a nuestras autoridades federales que nos apoyen con un número mayor de elementos para poder tener un control efectivo sobre la delincuencia organizada en Ciudad Juárez”, puntualizó.

Urge presencia de Seido en Juárez

Pero este miércoles el fiscal zona norte Jorge Nava no solo habló de número de soldados.

Habló de que es necesario que haya presencia aquí de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

De acuerdo con datos oficiales, de 2016 a la fecha el crimen organizado y sus diferentes bandas han estado involucrados en el 80 por ciento de los ataques que le han costado la vida a 5 mil 852 personas en esta frontera.

Nava no dijo por qué la Seido no tiene unidad en esta frontera y tampoco explicó por qué hasta ahora se solicita.

Tampoco respondió cuestionamientos enviados después de la rueda de prensa sobre desde cuándo se sabe de esa ausencia.

Masacre del sábado, guerra por el cristal

Sobre los 15 homicidios del sábado pasado, informó que ya se tienen elementos para establecer que una parte ocurrió en la zona suroriente por causas diversas no relacionadas con drogas y la otra en la Zona Centro.

Sobre los que ocurrieron en la Zona Centro dijo que estuvieron relacionados con crimen organizado.

Específicamente fue una orden que recibió un grupo criminal de eliminar rivales de otra organización delictiva dedicados a la venta de cristal, detalló.

“Están sentadas las principales bases, líneas de investigación en los homicidios que se dan este fin de semana (…); se logra esta contención efectiva con el reajuste que se hace”.

“Únicamente hay que redireccionar esta parte, únicamente esta parte de la estrategia de seguridad encaminada a la prevención y sectorización de estos lugares”, precisó.

Tienen información de inteligencia que les permitirá en el debido momento solicitar órdenes de aprehensión para personas que ordenaron los ataques contra integrantes de bandas rivales, adelantó.

Búnker de mandos contra el hampa

Con las células mixtas operando ahora, entró en operación una minimesa de coordinación integrada solo por los mandos de todas las corporaciones. Se reunirán semanalmente, anunció Nava.

“Una vez por semana se reunirá esta mesa compacta de seguridad de puros mandos, para redireccionar en el momento oportuno, con base en el cambio de la incidencia delictiva que se vaya dando en Ciudad Juárez”, apuntó.

Contenido Relacionado

“La gente en Chihuahua no se mata por cosas comunes”: Fiscalía admite dominio del narco en homicidios

César Jáuregui reconoció que casi todos los asesinatos en la entidad están ligados a venganzas y disputas criminales, con epicentro en municipios serranos, pero defendió que la vida productiva del estado sigue en marcha

Por Alejandro Salmón Aguilera

Ola de violencia sacude a Gran Morelos: jefe policial detenido y masacre en festejos patronales

En tres días, el pueblo pasó de la captura de su jefe policial por homicidio a una masacre en plenas fiestas patronales que dejó seis muertos y nueve heridos, entre ellos familiares de un exalcalde

Por Alejandro Salmón Aguilera

Continúa la cuenta sangrienta en Ciudad Juárez

Suman 42 homicidios en lo que va de septiembre y 704 en el año, reflejo de la violencia imparable que azota a Ciudad Juárez

Por Redacción

Chihuahua, segundo estado más violento del país: Suma mil 207 homicidios de enero a agosto

Forma parte del grupo de siete entidades que concentran más de la mitad de los casos en México

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend