La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que ya la administración federal se encuentran trabajando en la reparación de tramos carreteros de jurisdicción federal ubicados en el estado de Chihuahua.
Luego de que el Congreso del Estado emitiera un exhorto a la administración federal para que incluyera a Chihuahua en el programa “Bachetón”, anunciado por la presienta Claudia Sheinbaum, a dependencia antes mencionada informó que la entidad sí está incluida en los proyectos para el 2024 y el 2025.
Mediante oficio, se le informó al Poder Legislativo Estatal que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ya se encarga de reparar las carreteras del noroeste del estado y, en general, todos los tramos federales ya están contempladas en el Bachetón.
En el programa se agregan, además, la totalidad de carreteras libres de peaje de jurisdicción federal en el Estado de Chihuahua.
Desde el mes de noviembre de 2024 dio inicio con la ejecución de los trabajos de conservación rutinaria de tramos, agrega el documento.
El pasado 7de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el programa Bachetón, cuyo objetivo es conservar las carreteras federales con acciones como tapar baches, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje, según el comunicado oficial.
La inversión federal sería de 4 mil millones de pesos, para la restauración de 44 mil 574 kilómetros de carreteras federales.
En aquella ocasión, se informó nueve estados serían los beneficiados del programa: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
Sin embargo, el 10 de octubre, la jefa del Ejecutivo Federal agregó que llegaría a las 32 entidades del país.


Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana
La Segob instaló aquí el primer Consejo de Paz que hará un diagnóstico de la problemática delictiva y reeducará a los infractores antes de que cometan un delitos graves
Por Francisco Luján

Contentos, los juarenses, con la recolección de basura, pero inconformes con los baches en las calles
La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 del PEJ, destaca que los servicios peor evaluados son semaforización y señales viales, disponibilidad de áreas verdes, transporte público y la situación de las vialidades
Por Francisco Luján

En lo que va de 2025 suman casi 10 mil baches tapados
Tan solo durante el mes de mayo, fueron reparados 2 mil 350 hoyancos
Por Redacción

¿Cómo conducir en una ciudad inundada de baches?
Los baches, el eterno cáncer de la movilidad juarense, son un mal que no ha podido erradicarse; aquí te damos 3 consejos para evitar afectaciones
Por Redacción