En conferencia de prensa, Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico en la zona norte, señaló que algunos laboratorios en el estado se encuentran verificando la presencia de la variante delta del Covid-19 en los municipios de Chihuahua, Juárez y «otros más».
«Está en nuestro estado, está en nuestro municipio de Juárez, Chihuahua y otros municipios, lo sabemos por posibilidades. Delta no es una rareza, se está volviendo la norma. Algunos laboratorios en el estado han verificado esta variable. El reporte oficial está por darse. No se trata de un caso, se trata de muchos casos. Es un porcentaje importante en nuestro estado«, agregó.
El funcionario estatal consideró que las siguientes dos semanas serán clave para la contención de las variantes de la enfermedad en el estado.
«Estamos en la etapa de conclusión de vacunación en varios estratos de la comunidad. Si pensamos reabrir algunos aspectos de la economía y la educación debemos vacunar a la mayoría de la gente. Por eso son muy importantes estas siguientes dos semanas para no precipitar decisiones de apertura de eventos masivos», señaló.
Por tercer día consecutivo no se han registrado muertes derivadas por Covid-19 en esta frontera; mientras tanto, se contabilizan 5 nuevos casos de contagio durante las últimas 24 horas.
Mantendrá Chihuahua semáforo amarillo, aunque «estamos cerca del verde»
A pesar de que hay condiciones para que el estado pase al verde, las actuales restricciones sanitarias se mantendrán las siguientes semanas, adelantó el gobernador Javier Corral más temprano en atención a medios.
Reconoció que, a pesar de que las condiciones sanitarias en el estado están cerca de lograr pasar al color verde en el semáforo epidemiológico, las restricciones actuales se mantendrán en la entidad.
“En Chihuahua las condiciones son muy buenas, llegamos con un amarillo sostenido durante meses. Debo decir que estamos a dos puntos del verde, aunque todavía no me atrevería ir al verde”, comentó.
Destacó que no se han rebasado los niveles de hospitalización por Covid-19 en el estado. “Estamos rondando cerca del 80 por ciento con al menos una dosis, Juárez tiene el 82 por ciento y eso genera una buena garantía en términos de cualquier incremento”, dijo el mandatario.
En relación con el regreso a clases presenciales, Corral Jurado consideró que el tema debe discutirlo el Consejo Estatal de Salud.
“Lo que sí es cierto es que hay una afectación a los niños y afectación sicológica muy fuerte en el seno de muchas familias y rezago de muchos niños. Debemos ser capaces de instrumentar el regreso presencial a las clases como se ha logrado en otros rubros. Tenemos que ir haciendo esos esfuerzos e incorporándonos a una nueva realidad, pero ya urge recuperar las condiciones”, señaló.
“Toda medida debe ser sujeta a evaluación y rectificación, donde se vea el regreso a clases está generando enfermedad es propio de las autoridades evaluar. Lo que no podemos hacer es no dar el primer paso”, agregó.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción