Mujeres que tengan 60 años cumplidos o más, podrán recibir 3 mil pesos mensuales a partir de septiembre de este año, informó la delegada de Programas de Bienestar, Mayra Chávez.
Al dar a conocer los pormenores de la nueva Pensión Mujeres Bienestar, en una conferencia de prensa al medio día de este miércoles, Chávez precisó que el registro se hará del 1 al 30 de agosto de este año.
“Esta pensión es un acto de justicia para las mujeres”, refirió.
Resaltó que ellas siempre han trabajado y se han esforzado para que sus familias puedan tener un plato de comida en la mesa, y esta es una forma de retribuirlas.
El calendario de registros incluye a mujeres de entre 60 a 64 años que podrán acudir a alguno de los 11 módulos que se instalarán en toda la región de Juárez, en un horario de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, apuntó.
De acuerdo a información compartida en la rueda de prensa, las interesadas deberán llevar una identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y la CURP de reciente emisión, además de proporcionar dos números telefónicos de contacto.
Los 11 puntos de inscripción estarán ubicados en el Centro Comunitario Kilómetro 20, Parque Galeana, Parque Borunda, Centro Comunitario Eréndira, Polideportivo Revolución, Parque Ampliación Aeropuerto, Plaza Zaragoza, Parque Torres Sur, Unidad Deportiva Siglo XXI, CIRT en Práxedis y CIRT en Guadalupe.
Chávez aclaró que en caso de las personas no lograran identificar el punto de registro más cercano a su domicilio, también pueden entrar a la página bienestar.gob.mx y ahí está una pestaña denominada Ubica tu módulo, que les puede servir para ubicarlo.
Cuestionada sobre el impacto local del programa, en número de habitantes, Chávez explicó que por ser Juárez un Municipio de alta movilidad es difícil establecer cuántas mujeres de entre 60 y 65 años, habitan aquí.
Sin embargo, a la fecha en el estado, en el rango anterior de 63 a 64 años, dijo, ya se han registrado 34 mil 235 mujeres, de las cuales, 12 mil 227 viven en la región de Juárez.
Se espera que al ampliarse el rango desde los 60 hasta los 65 años, el número aumente, además de que continuarán abriendo fechas para registro de manera permanente, apuntó.

¡Sin temor a las tacleadas!
Sarahí Nava y Valeria Payán forman parte de la selección mexicana femenil “Lexfa” Pacífico, que participará en el Tazón Latinoamericano de futbol americano en Brasil
Por José Estrada

Nacieron más mujeres que hombres de enero a septiembre en Juárez
Registra esta frontera 11 mil 513 nacimientos en ese lapso; el 55% corresponde al género femenino
Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Fiscalía y DiDi firman convenio para traslados gratuitos de mujeres en situación de violencia
Establecen acuerdo que permitirá 2 mil 400 viajes gratuitos y seguros para mujeres víctimas de violencia y sus familias
Por Redacción

Condenan a 15 y 18 años de prisión a “robaniños del Bienestar”
Se demostró que los implicados utilizaron vestimenta y objetos para hacerse pasar por empleados de Secretaría del Bienestar para sustraer a una menor de edad
Por José Estrada