La tarde de este lunes en Chihuahua capital, los diez gobernadores que integran la Alianza Federalista por México acordaron de manera unánime abandonar y dejar de participar en las futuras reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), “pues ésta ya no cumple con la función para la cual fue conformada”, y dieron paso a la integración de una nueva asociación de mandatarios estatales.

A nombre de los gobernadores, el jefe del Ejecutivo de Chihuahua, Javier Corral informó que “hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conago. Vamos a dejar de integrar esta instancia con el objetivo de construir nosotros un espacio de diálogo efectivo y colaboración efectiva”.
Al fijar la postura de los integrantes de la Conago, el gobernador de Chihuahua explicó que “deseamos expresar a los otros gobernadores de los demás estados nuestro respeto y consideración para quienes deciden permanecer en la Conago”.
“Es momento de crear un espacio que nos permita construir un equilibrio y un contrapeso en la relación de los estados con el gobierno federal, ante la creciente concentración de poderes”, manifestó Corral ante ocho de los diez gobernadores que conforman la Alianza Federalista que se reunió este lunes en el patio central del Palacio de Gobierno en la capital del estado.
“Hoy al país se le quiere despedazar, ya cuesta mucho a México la manera en que se aplica la división nacional y se clasifica a los mexicanos según se coincida o no, con lo que dice o hace el Gobierno central”, indicó.
Por ello, en la Alianza Federalista nos entusiasma su pluralidad y la disposición que existe para dialogar en torno a los temas que nos son comunes, “hemos encontrado aquí un intercambio muy enriquecedor para enfrentar de mejor manera la crisis sanitarias y la crisis económica”, dijo a sus homólogos presentes.
A la reunión asistieron los mandatarios José Rosas Aispuro, de Durango; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
Finalmente expuso que “el Presidente debe tener claro que no somos sus enemigos, por el contrario, estamos aquí para trabajar por nuestros estados y por México porque también fuimos electos democráticamente, tenemos el derecho primario de defender a nuestro pueblo y a nuestras entidades”.
“Vayamos juntos a corregir el rumbo político del país, a impulsar un nuevo momento reformador que contribuya a la defensa del federalismo, la libertad y la democracia. México espera mucho de esta Alianza de gobernadores, estamos situados en un lugar histórico y la historia es una lección que nos pertenece a todos”, arengó.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Es una evidente ‘fake news’, afirma Corral acerca de supuesta llamada a Adán Augusto
Es una llamada falsa construida con inteligencia artificial, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera