Las deportaciones masivas anunciadas por el gobierno estadounidense aún no se reflejan en Ciudad Juárez, tal como lo anunciaron, confirmó el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.
Consideró que el endurecimiento de las medidas adoptadas en los Estados Unidos en contra de los migrantes, reducirá el flujo de personas que arriban a nuestra ciudad con el único propósito de pasar al otro lado de la frontera.
Confirmó que de manera extraoficial le informaron sobre la deportación de cincuenta connacionales.
Al respecto añadió que no tenía conocimiento si son parte de la estrategia antiinmigrante del gobierno estadounidense, aunque dijo que de cualquier manera se trata de una cantidad poco significativa en cuanto a número de personas.
“Permanecemos atentos, por lo pronto el Gobierno de México empezó con la instalación de las megacarpas y estamos listos en los dos albergues federales para la recepción de extranjeros también deportados de los EU”, dijo.
Señaló que además de las grandes carpas que se instalan en el lugar conocido como El Punto, en El Chamizal, se tiene considerado que por lo menos se pueda instalar otra más en otro punto de la ciudad.
Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum se preparó un plan con base al discurso xenófobo de Donald Trump, cuya magnitud en los hechos se conocerá poco a poco y que en base a ello se tomarán las medidas lideradas por la jefa de estado.
Insistió en las deportaciones son un hecho solo que no se sabe cuándo, cuantos ni cómo se darán.
Pérez Cuéllar señaló que por el momento no se percibe cómo es que la cancelación de citas afecta el flujo migratorio de sur a norte del país, aunque comentó que esta medida del gobierno estadounidense puede impactar tanto a los migrantes extranjeros que se encuentran en tránsito, camino a Ciudad Juárez, o los que quedaron esperando a que llegara la cita que nunca tendrán.
Dijo que no se cuentan con reportes del crecimiento del flujo migratorio y precisó que en su opinión, tiene que reducirse porque las noticias de la nueva política antinmigrante en los EU, son muy desalentadoras y socavan cualquier intención de migrar.
“Lo que no cambiará es que siempre habrá personas dispuestas a migrar y aunque la tendencia es que el flujo disminuirá, el mayor reto que estamos esperando es la deportación masiva de personas que van a llegar a la ciudad”, comentó el edil.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada