Las finanzas del estado de Chihuahua presentan una perspectiva positiva en el futuro que se deriva de la combinación del mejoramiento de la economía nacional, dio a conocer el secretario estatal de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.
La expectativa, dijo, incluye el pronóstico positivo del Banco de México, que elevó el crecimiento del PIB de 1.6 a 2.3 por ciento este año, la creación de nuevos empleos, el incremento en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta a nivel federal, así como el buen comportamiento de la economía estatal.
Esta situación permite saber que la economía irá mejorando en los siguientes meses y que la caída en la recaudación federal se puede ver recuperada y, por ende, se van a ver también recuperadas las participaciones a las entidades federativas, explicó.
Hay algunos indicadores a nivel nacional que establecen que esta perspectiva es positiva, incluyendo la del empleo.
Granillo Vázquez mencionó que se tiene también una mejor generación de empleo en el país, el mejor en los últimos 18 años, lo que permite deducir que el tema no va de caída, sino que hubo un decremento pero ahora va para arriba.
“Yo creo que esa es una parte muy importante porque no es un tema que en este momento se considere que es el fin y aquí se termina, es el arranque del año, la perspectiva que se viene nos indica que los datos pueden ser positivos”, mencionó.
Con datos muy bien marcados, como la perspectiva de crecimiento de la economía, el incremento en la generación de empleo y en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en lo federal, ya no habría pretexto para que se siguieran cayendo las participaciones.
“Si esto lo juntamos con el buen comportamiento de la economía estatal, puede darnos una perspectiva en la que podemos enfrentar este tipo de contingencias (recortes de recursos federales)”, afirmó.


Economía mexicana superó nuestras expectativas: acepta Moody’s
Prevé un crecimiento del PIB real de 3.3% para México en 2023, desde la estimación previa de 2.4 por ciento
Por El Universal

Economía mantiene crecimiento al inicio del tercer trimestre: Inegi
La actividad productiva del país logró mantenerse en terreno positivo, gracias al dinamismo de sus dos principales divisiones
Por El Universal

Afecta a la economía local fluctuación del dólar, señalan especialistas
La tendencia a la baja del dólar ha puesto en jaque a los comercios locales, afirman expertos, quienes refieren que esta situación ha provocado que un mayor número de juarenses prefieran acudir a la vecina ciudad a adquirir productos y servicios
Por Mauricio Rodríguez

La alarmante inflación en EU es generada por tasas de interés: Especialista
A final de cuentas afecta al peso, explicó el economista Miguel Ángel Calderón
Por Pablo Queipo