Diálogos por el Futuro de Chihuahua, una iniciativa de 28 organizaciones de la sociedad civil, sacó a la luz las posturas de los candidatos a diputados locales de todos los partidos en torno a una agenda legislativa ciudadana.
Los representantes de los partidos, todos ellos candidatos al Congreso de Chihuahua, respondieron 24 preguntas, de un ejercicio ciudadano con el que se pretende que los ciudadanos estén mejor informados cuando voten y también para establecer compromisos con los futuros representantes.
El evento, que se desarrolló en la sala de consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE), contó con la participación de siete candidatos y candidatas, excluyendo a los representantes del PAN (Alfredo Chávez) y del PRD que rechazaron la invitación.
El objetivo principal del evento fue conocer las posturas de los contendientes sobre temas cruciales como: cuidado ambiental, derechos humanos, seguridad y justicia, transparencia y combate a la corrupción.
Este ejercicio democrático buscó promover un diálogo abierto y constructivo entre la sociedad civil y quienes aspiran a representarnos en el Congreso del Estado.
Participantes y temáticas abordadas
Entre las y los participantes estuvieron Óscar Castrejón (Morena), Lidia Ríos Monge (México Republicano Chihuahua), David Armendáriz (PT), Rosis Rubí Santos (Partido Pueblo), Sol García (PVEM), Alma Portillo (Movimiento Ciudadano) y Jorge Ornelas Aguirre (PRI).
Durante casi dos horas los candidatos respondieron preguntas elaboradas por personas de Chihuahua, Ciudad Juárez y Cuauhtémoc.
En ellas se les pidió posicionarse a favor o en contra de las propuestas desarrolladas por organizaciones ciudadanas.
En este sentido, el PT, el PRI y el PVEM se posicionaron en contra de una iniciativa, mientras que Morena y México Republicano de Chihuahua se posicionaron en contra de dos propuestas, y el partido Pueblo en contra de cuatro.
Las temáticas abordadas incluyeron la protección de zonas naturales, la creación de una ley de vivienda, la regulación del gasto gubernamental en medios de comunicación, el apoyo a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la atención a personas migrantes. Además, se discutieron cuestiones como la despenalización del aborto y la no criminalización de personas consumidoras de cannabis.
Momentos relevantes y reacciones
La candidata del Partido Pueblo, Rosis Rubí Santos, propuso leyes para promover la salud y la felicidad así como la siembra de dos millones de árboles con prácticas de riego como lo hacen en Israel.
Sol García, del PVEM, mencionó que todas las mujeres tienen algo de feminismo, afirmando que «desde que nos rebelamos un poco ya somos feministas.»
Lidia Ríos, de México Republicano Chihuahua, enfatizó sobre la importancia de la colaboración entre sociedad civil y gobierno, citando a Michael Jordan: «El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos.»
Óscar Castrejón, de Morena, destacó la necesidad de eliminar las terapias de conversión, calificándolas como aberrantes y señalando que propuestas en este sentido han sido bloqueadas por el PAN y el PRI en el Congreso local.
El representante de los candidatos del PRI, propuso reducir gradualmente los gastos dedicados a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la finalidad de transferirlo a los servicios y programas comunitarios.
Morena dejó en la indefinición el apoyo a la propuesta para aumentar las multas por el incumplimiento a la Ley de Transparencia.
También se abstuvieron sus candidatos, de manifestar su apoyo a la iniciativa para mejorar la Ley de Participación Ciudadana, así como sancionar a los funcionarios que la contravengan.
El PT no está convencido de la modificación a la ley para que los regidores sean elegidos en las urnas.
Conclusiones y compromisos
Los organizadores concluyeron que los Diálogos por el Futuro, reflejaron un compromiso colectivo por parte de la sociedad civil para involucrar a las candidaturas en la construcción de un mejor futuro para Chihuahua.
Las organizaciones involucradas subrayaron la importancia de seguir promoviendo espacios de diálogo y participación ciudadana.
Informaron que gracias a este ejercicio se generó un documento con 49 propuestas que fue entregado a 141 candidatos a diputados locales, en un esfuerzo coordinado para influir en la agenda legislativa con un enfoque en las necesidades y prioridades de la comunidad.


Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny
Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt
Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional
Por José Estrada

Organizan Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa
Ciudad Juárez será sede del evento a realizarse el 11 y 12 de junio en ICSA; la entrada será libre para el público en general
Por Redacción