El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, señaló que en absoluto, el Gobierno de Chihuahua solicitó al Ejecutivo Federal el retiro del Ejército en Cerocahui durante los operativos de búsqueda de José Noriel “El Chueco” Portillo.
Hasta el momento, agregó, la administración estatal ha sido un aliado importantísimo en el restablecimiento de la paz en esa región.
La declaración de Jáuregui Moreno fue la respuesta a lo afirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera, en la que aseguró que el Gobierno de Chihuahua quiso pactar el retiro del Ejército de Cerocahui para entrega de cuerpos de los dos curas jesuitas y los dos civiles presuntamente asesinados por El Chueco.
“Yo creo que hay alguien que está malinformando al Presidente o que no le está pasando los datos como deben de ser”, indicó el fiscal.
Añadió que dos meses antes de los sucesos de Cerocahui, en abril del 2022, la FGE, en colaboración con la Marina Armada de México, realizó un operativo cuyo objetivo fundamental era la captura de El Chueco.
En ese trabajo coordinado se logró una incautación importantísima de 81 armas, 67 de ellas largas, 450 kilogramos de goma de opio, decomisos que tenía que ver con semilla para cultivar, camionetas, todo lo cual se calculó en aquel entonces en aproximadamente 50 o 60 millones de pesos.
“Fue una operación que se realizó en conjunto con la Marina y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, con datos de inteligencia de ambas corporaciones, es decir, ya se le tenía en la mira”, dijo Jáuregui Moreno.
En lo que sí tiene razón el presidente, añadió, es que este sujeto estuvo prácticamente como “Juan por su casa”, porque desde el 2018 tenía orden de aprehensión por el homicidio de un norteamericano y por el homicidio de un activista.
Sin embargo, “el señor estuvo 2018, 2019, 2020 y 2021, prácticamente en la absoluta impunidad, pero este Gobierno, en cuanto llegó, realizó la labor de inteligencia que tenía que hacer, se coordinó con las fuerzas federales y realizó un operativo con los resultados antes descritos”, apuntó.
El fiscal reiteró que desde ese primer golpe y tras los lamentables acontecimientos de Cerocahui, no se volvió a registrar ni un solo acontecimiento delictivo encabezado por José Noriel Portillo Gil en la zona.
Esto, gracias al Operativo Conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia,
A la fecha, han sido detenidos 34 miembros de la organización delictiva de El Chueco.
Reiteró además que los operativos conjuntos son permanentes e incluso, la Guardia Nacional tiene un destacamento permanente en la zona, el Ejército mantiene presencia importante y se sigue trabajando en permanente colaboración. “Sinceramente, pues creo que el presidente está muy malinformado sobre la situación”, concluyó.


Activan Plan DN-III-E en Chihuahua capital tras intensas lluvias que causaron inundaciones y daños
La zona norte de la ciudad fue la más afectada por el torrencial aguacero de la tarde del lunes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Elementos del Ejército se suman a labores de auxilio a población civil
Ponen en marcha Plan DN III y soldados le entran a limpiar casas y ayudar a las familias que aún andan batallando con el lodo
Por Carlos Omar Barranco

Cerocahui: El eco de una masacre que aún resuena
La muerte violenta de los padres jesuitas Javier “El Gallito” Campos Morales y Joaquín “Morita” Mora Salazar, así como de Pedro Palma, un guía turístico, sacudió a la sociedad, autoridades y hasta al crimen organizado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal
La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis
Por Alejandro Salmón Aguilera