• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Invitan a comer mole en el Parque Central

Integrantes de pueblos originarios realizarán una feria para expender múltiples presentaciones del tradicional alimento

Por Martín Orquiz | 1:17 pm 21 marzo, 2023

Integrantes de pueblos originarios invitaron a los fronterizos a probar diversos tipos de mole, un platillo tradicional en los hogares de México desde la época precolombina, del 24 al 26 de marzo en el Parque Central de las 10:00 a las 20:00 horas.

Esos días y en ese sitio se realizará la V Feria del Mole, donde estará a la venta el producto en sus variedades negro, rojo, verde, con carne de guajolote, de puerco, de res y aguas frescas para acompañarlo, expresó Leticia Nava, de la comunidad Mazahua.

Señaló que los sabores serán variados porque el mole es preparado por diferentes grupos étnicos y cada uno los prepara de diferente forma.

Benigno Segundo, otro miembro de ese pueblo originario y esposo de Leticia, indicó que participarán varias etnias y cada una tiene su sazón, ya que el mole es un platillo tradicional que ha preservado su sabor por cientos de años.

Contó que acaba de ir a su pueblo y en una fiesta tenían ocho cazuelas de mole porque es un platillo que las familias ofrecen a sus invitados.

También, dijo, habrá música en vivo, artesanías y exhibición de trabajos de barro.

Eusebio Toribio, de Oaxaca, contó que en el evento se darán a conocer sus productos y en especial el sabor, el sazón de Oaxaca , de Veracruz, de Michoacán, de San Luis Potosí y de otros sitios para quienes no puedan ir hasta esos lugares.

Se busca, además, que sus culturas sigan vigente porque es algo importante para los pueblos originarios.

“Hablar de mole es algo sabroso, el más sabroso que tenemos los pueblos originarios”, comentó.

Fernando Motta Allen, jefe de la sede en Ciudad Juárez de la Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas, informó que habrá 75 expositores que tendrán a la venta mole y otros artículos.

Los participantes, dio a conocer, pertenecen a las etnias Rarámuri, Mixteca, Mazahua, Purépecha, Náhuatl, Chinanteco, Otomí, Wixárika, Zapoteca y Quichua. Los módulos de venta expenderán mole, artesanías, dulces típicos, frituras y aguas frescas.

Contenido Relacionado

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central

Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio

Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas

Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación

Por Redacción

Nacen en el Parque Central crías de pato catalogado como especie amenazada

Este acontecimiento confirma que los cuerpos de agua y el entorno natural son un refugio seguro para la vida silvestre en plena zona urbana

Por Redacción

Juarenses podrán acampar en el Parque Central

Convocan a fronterizos al evento ‘Aventuras en el Parque Edición 2025’, para que, en familia, convivan bajo las estrellas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Así fue como detuvieron la ‘limpia’ de ‘Artistas Asesinos’

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE

  • Planta tratadora del Parque Central duplicará su producción

  • Acusa Manque Granados “regresión autoritaria” con las reformas sobre telecomunicaciones y datos personales

  • Si se aplican, aranceles de EU provocarían un colapso económico global: Index

  • Lo sentencian a más de 33 años de prisión por violar a una adolescente

  • A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend