Durante los últimos siete años, las autoridades municipales omitieron el seguimiento de 5 mil 300 infracciones en contra del mismo número de propietarios de inmuebles urbanos convertidos en depósitos de basura y escombro.
Gibran Solís, director de Limpia, anunció que ahora sí aplicarán la ley para obligarlos a cercar, construir banquetas y limpiar los inmuebles convertidos en basureros.
Aseguró que en caso de que no hacerlo, con base al Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana, se multará y cobrará la limpieza de los lotes. Incluso demolerán fincas con cargo a los propietarios.
Advirtió que las autoridades municipales son un ente público muy caro para cobrar estos servicios.
Puso como ejemplo el monto de las sanciones a que se harían acreedores, los titulares o posesionarios de los terrenos que violentan el reglamento.
La multa y limpieza de un lote de 166 metros cuadrados, asciende a un pago al Municipio por 289 mil 900 pesos. Una superficie mayor, de entre 3 mil 500 y 5 mil metros cuadrados, como hay muchas en la ciudad, se aproxima a los tres millones.
Solís expuso que esperan que los propietarios tomen conciencia de sus obligaciones y del daño que causan al medio ambiente y a la imagen urbana.
Explicó que la semana próxima, 20 inspectores reanudarán el programa de notificaciones. Y agregó que conforme al reglamento, esperarán 15 días para que atiendan las condiciones de los lotes y construcciones abandonadas.
Cobrarán multas en el predial
Agregó que en caso de que no haya repuesta, se generarán las multas y programarán un plan de intervención municipal de limpieza y demolición.
Informó que en los últimos días demolieron una finca con la autorización de la Dirección Protección Civil.
Por procedimiento, los costos en que incurra el Gobierno de la ciudad, serán transferidos para que la Tesorería Municipal los recupere por medio del cobro del impuesto predial.
El 40 por ciento son basureros
El funcionario dijo que esta semana empezaron a notificar a los dueños de los terrenos que colindan con la carretera Panamericana, donde grandes extensiones son utilizados para verter escombro.
Los lotes baldíos contiguos a los fraccionamientos cerrados de vivienda, al surponiente y norponiente de la ciudad, son basureros de los vecinos donde los vecinos dejan los residuos que generan, esto pese a que cuadrillas de la dependencia constantemente los están limpiando.
“No es una acción recaudatoria. Esperamos que los sujetos obligados reaccionen con consciencia social, si no, nosotros vamos a cumplir y hacer cumplir la ley”, aseguró Solís.
El territorio municipal tiene registrado 13 mil lotes baldíos, de los cuales un 40 por ciento están contaminados con basura y escombro, de acuerdo con el funcionario.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco