El Instituto Estatal Electoral (IEE) ha recibido 122 juicios de inconformidad o impugnaciones a distintos procesos de la elección del 6 de junio pasado.
Además de los cinco procedimientos en contra de la declaratoria de validez, entrega de constancia de mayoría y el cómputo de elección de gobernador que mantiene Maru Campos, también existen recursos contra la elección distrital, de ayuntamientos y sindicaturas en al menos 15 municipios de la entidad.
Todavía podrían acumularse más impugnaciones debido a que este martes concluye el término para la presentación de juicios en la elección de ayuntamiento en Juárez. Mientras tanto, aún faltan dos días para que termine el plazo en la elección de la sindicatura en Chihuahua y esta frontera.
De acuerdo con el calendario electoral vigente, existe un plazo de hasta cinco días luego de la finalización del cómputo de votos para presentar impugnaciones. Los recursos quedan estacionados hasta 72 horas en los estrados del IEE. Después de concluido ese término existen otras 48 horas para que el Tribunal Electoral del Estado remita un informe de cada uno.
Impugnaciones de Loera, pendientes de resolver
Quedan pendientes por resolver dos juicios electorales correspondientes a la elección de gobernador tramitados por el candidato Juan Carlos Loera de la Rosa. El candidato enlista agravios como:
- Intervención de servidores públicos del PAN
- Adquisición indebida en espacios de televisión abierta para transmisión de entrevistas
- Impacto de propaganda ilegal de la candidata panista, transmitida en televisión abierta en veda electoral
- Campaña negra de desprestigio y denostación en contra de Loera de la Rosa
- Nulidad de votación recibida en casillas
- Intervención de Iglesia católica en el proceso electoral
- Financiamiento ilegal de los candidatos Graciela Ortiz, Alejandro Díaz Villalobos y María Eugenia Baeza en favor de Maru Campos
- Imposibilidad para la toma de posesión del cargo
- Rebase del tope de campaña por al menos 50 millones de pesos
- Financiamiento con recursos de procedencia ilícita
- Violación a derechos humanos de Loera de la Rosa
Además, existen otros procedimientos legales en Cuauhtémoc, Parral, Chihuahua y Delicias.
El resto de las impugnaciones se reparte en municipios como Balleza, Bocoyna, Cuauhtémoc, Camargo, Carichi, Delicias, Guerrero, Huajotitán, Manuel Benavides, Meoqui y Santa Bárbara. La elección con el mayor número de recursos presentados es la de diputados locales, con el 40 por ciento de la carga.
De acuerdo con el calendario electoral, el TEE tendrá que desahogar todos los recursos a más tardar el 31 de julio próximo.


Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión
Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital
Por Redacción

Inexistente, posibilidad de que César Duarte se afilie a Morena: Brighite Granados
La presidenta del Cómite Ejecutivo Estatal de ese partido aseguró que no se aprobaría bajo ninguna circunstancia la anexión del exgobernador de Chihuahua
Por José Estrada

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias
Por Redacción