“Tengo la absoluta convicción de la inocencia del padre Aristeo Baca, y mi propósito es coadyuvar en su defensa, de manera absolutamente gratuita”, afirmó el secretario con licencia del ayuntamiento de Juárez, Maclovio Murillo Chávez, en una carta pública difundida hoy.
Murillo adelantó a Norte Digital desde la mañana de este martes sobre su decisión; sin embargo, pidió tiempo para presentar la solicitud de licencia de manera formal, misma que se le aceptó.
“En la cárcel, en la enfermedad y en el infortunio, se conocen los amigos”, así tituló Murillo Chávez la misiva en la que reprochó el “linchamiento público” que se ha hecho en contra del clérigo.

“Hoy un amigo necesita apoyo, porque es objeto de linchamiento público, al dársele un trato de culpable sin que haya sentencia firme en su contra, con la violación al principio de presunción de inocencia”, criticó.
“Con la finalidad de hacerme cargo de asuntos personales, entre los que se encuentran el participar en la defensa del padre Aristeo Baca, solicité (…) una licencia sin goce de sueldo en el cargo de secretario del honorable ayuntamiento y presidencia del municipio de Juárez”, escribió.
Maclovio buscará la absolución total del acusado
“Con la bendición, guía y auxilio de nuestro padre Dios, así como con nuestra expertiz en la materia, buscaremos la absolución total de nuestro amigo sacerdote”, expresó.
Aseguró que el clérigo fue “injustamente acusado de hechos que además de ser increíbles e inverosímiles, realmente no ocurrieron”.
El abogado refirió que tiene la plena esperanza no solo de obtener la liberación del “sacerdote amigo”, sino la de “restituirlo en su dignidad y buen nombre”.
Antes de publicar la carta que hizo circular en las primeras horas de la tarde del martes, el fin de semana pasado Murillo difundió en redes sociales otro texto en el que también defiende la inocencia del clérigo.
ONG inicia petición por la víctima en change.org
Casi de forma simultánea al anuncio de Murillo, organizaciones sociales que defienden derechos de niños y niñas iniciaron una petición en la plataforma change.org para pedir justicia para la víctima.
“Justicia sin privilegios en el caso contra Aristeo Baca”, titularon la petición que al cierre de esta nota llevaba 532 firmas de apoyo.
En paralelo, la Red Mesa de Mujeres publicó un post en Facebook en el que fija su postura respecto a la revictimización de las niñas y niños.
“Las víctimas de abuso sexual infantil requieren juicios donde prevalezca el principio de buena fe establecido en la Ley General de Víctimas y el Interés Superior de la Niña y el Niño. Hoy decimos no a la revictimización de niñas y niños que tienen la valentía de denunciar a sus victimarios”.


Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías
Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi
Padres de familia aseguran que todas las víctimas que les ha confirmado la Fiscalía estatal, son del sexo femenino
Por Teófilo Alvarado

Detectaron autoridades 37 casos de abuso, maltrato, acoso y violencia en escuelas
Funcionarios de Educación y de la FGE intervinieron en 212 planteles, donde pudieron ubicar esas situaciones de conflicto y darles atención
Por Redacción

Tristeza, coraje y absolución en fallo para acusada de caso guardería Techo Comunitario
La FEM no consiguió condena y jueza decretó apertura de 3 carpetas contra fiscal, psicóloga y médico legista por supuesta falsedad ante autoridad judicial
Por José Estrada