• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Internet

INVESTIGACIONES

Prevalece opacidad entre SCT y Fideicomiso de Puentes

Director del fideicomiso revela que aún no se aprueba modelo financiero que garantice capacidad del organismo para hacer obras con línea de crédito

Por Carlos Omar Barranco | 1:32 pm 30 octubre, 2020

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha autorizado el modelo financiero con el que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch) justifique que tiene capacidad para hacer frente al endeudamiento por 25 años que contrató con Banobras, para disponer de recursos en obras en Juárez.

Así lo informó el director del fideicomiso, Sergio Alejandro Madero Villanueva, cuando se le cuestionó ayer en una rueda de prensa virtual.

De acuerdo con Madero, el modelo financiero le fue presentado a la SCT desde el mes de marzo de este año, pero por motivo de la pandemia la dependencia federal tuvo que retrasar sus procesos y no lo ha autorizado, explicó.

Sin embargo, desde el punto de vista de Madero no hay nada irregular.

Pega COVID-19 a ingresos por peaje en puentes internacionales

Los representantes de la SCT que han participado en las reuniones del fideicomiso este año -dijo- no han presentado ninguna objeción a las obras que se han realizado.

Al respecto, la abogada y activista Virginia Portugal, que ha cuestionado los manejos del fideicomiso desde el año 2019, explicó que el modelo financiero es una pieza clave.

Sin la aprobación de la SCT, la utilización de recursos que el Gobierno del Estado ha estado haciendo para construir obras en la ciudad, sería irregular.

Desde febrero advirtieron que SCT veía deficiencias en el modelo del fideicomiso

En febrero de este año la diputada Esther Mejía reveló un documento oficial en el que la SCT advertía deficiencias en el modelo financiero presentado entonces por el fideicomiso.

“Se le informó al fideicomiso que el modelo financiero que presentó tiene deficiencias, por lo que no es posible conocer si existe remanente para obras públicas”, refería el oficio.

De acuerdo con Portugal, si no se tiene una corrida financiera aprobada no se puede saber si estarán en aptitud de pagar en tiempo y forma.

Tambalean concesión de puentes internacionales

“Lo malo es que a estas alturas ya no sabemos si les ampliaron el monto de la línea de crédito o cuánto han dispuesto. Existe una gran opacidad. No hacen nada ni la SCT ni el superdelegado”, opinó.

Lo delicado del tema -dijo la abogada- es que sin modelo financiero el acreedor no puede saber en cuánto tiempo le pagarán ni si les alcanzará para todo lo que han comprometido.

Al cierre de este reporte, el fideicomiso ya había dispuesto del total de la línea de crédito que le autorizó Banobras por 2 mil millones de pesos.

Contenido Relacionado

Se reúne Maru Campos con el embajador de Alemania en México

Dialogan sobre las ventajas que ofrece Chihuahua a la inversión extranjera

Por Alejandro Salmón

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich

El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los estados con más irregularidades en elección judicial: INE

Se impusieron sanciones por casi 18 millones de pesos tras detectar más de 17 mil irregularidades en el proceso de elección de jueces y magistrados en 19 entidades.

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista

  • “Que te diga qué iban a hacer con el cuerpo”, pide abogado en caso Del Carmen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Embargarán 12 baldíos sucios por incumplir limpieza

  • Basura, material y tierra de arrastre saturan filtros del colector Norzagaray

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend