El primer paso para tener una buena calidad de vida, desde la infancia hasta la vejez, es mantener un cerebro sano. El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, al ser el encargado de funciones vitales como la respiración, regulación del pulso cardiaco y la temperatura, dormir y comer.
Este también recibe, procesa, integra e interpreta toda la información que proviene de los sentidos de la vista, el oído, gusto, tacto y olfato; controla los movimientos y las funciones cognitivas superiores como la memoria y el aprendizaje. Además de ser el responsable de las emociones y conductas, ya que nos permite pensar, razonar, sentir y ser.
Por ello es tan importante mantenerlo sano; toma nota de estos consejos que ofrece la Escuela de Medicina de Harvard y ponlos en práctica.
Estimula tu mente de forma creativa
Actividades como armar rompecabezas, leer, dibujar o pintar estimulan la mente y permiten que el cerebro desarrolle nuevas conexiones y plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de generar nuevas células.
Ejercítate
Usar los músculos también ayuda a la mente. El ejercicio mantiene la presión arterial en control, mejora los niveles de colesterol, controla el azúcar en la sangre y reduce el estrés mental.
Lleva una dieta sana
Estudios han demostrado que personas que llevan una dieta mediterránea, a base de frutas, vegetales, pescado, nueces, grasas insaturadas como el aceite de oliva y proteínas de origen mayormente vegetal, son menos propensas a sufrir un deterioro cognitivo o demencia.
Duerme bien
Cuando un cerebro está descansado y la producción de hormonas se encuentra equilibrada, la memoria funciona a la perfección, la imaginación es más potente y aumenta la creatividad.
Controla tu presión arterial
Una presión arterial elevada en edades tempranas aumenta el riesgo del deterioro cognitivo. Un estilo de vida saludable te ayudará a mantener tu presión arterial en los niveles adecuados.
Relájate
Vivir con estrés por mucho tiempo no es nada sano para la mente, así que evita los pensamientos negativos y practica mucho el humor y la relajación.
Cuida tu bienestar emocional
Este es fundamental para tener una vida tranquila y equilibrada. La ansiedad y depresión son dos enemigos de la salud mental, ante cualquier signo es importante llevar un control médico y psicológico.
Cultiva relaciones sólidas
Las conexiones sociales y familiares sólidas disminuyen el riesgo de demencia, de padecer hipertensión arterial e incrementan la expectativa de vida.
Para más información sobre vivir bien, da clic aquí

Concluyó Semana Nacional de Salud Pública 2025 en el estado de Chihuahua
Durante este evento se llevaron a cabo ferias de salud, talleres, pláticas y módulos de atención gratuita, servicios de vacunación, salud reproductiva, salud mental, entre otras actividades
Por Redacción

Respeto a manifestaciones del sindicalizado: Secretaría de Salud
La dependencia ofrece mejores condiciones para el desempeño de médicos y enfermeras
Por Carlos Omar Barranco

Prevé Estado reducciones en seguridad, salud y carreteras en paquete económico 2026
Secretario de Hacienda del Estado anticipa que deberán buscar cómo complementar inversiones que no van a llegar del gobierno Federal el año entrante
Por Carlos Omar Barranco

Promueven servicios de salud para población migrante
Realizan una feria para proveer acompañamiento psicosocial y de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común
Por Redacción