Con 71 años de historia como símbolo permanente de los actos cívicos en la región, la banda musical del Municipio fue reconocida la mañana del lunes, evento en el que además se les hizo entrega de nuevos uniformes.
Sus 38 integrantes, entre ellos el director que llegó a tocar con la orquesta de Ucrania, mantienen viva la música heroica y acuden con estoicismo a cada acto en el que son requeridos, aun y cuando sus sueldos no alcanzan ni los 800 pesos por decena.
Elevan peticiones
El director de Cultura Municipal, Jesús José Rodríguez Torres, aprovechó su intervención durante la ceremonia de entrega de uniformes y reconocimientos, para hacer la solicitud directa al alcalde Javier González Mocken.
Rodríguez Torres refirió a los presentes que, en algunos casos, los miembros de la Banda Municipal siguen ganando el mismo sueldo que percibían desde que ingresaron, sin que a la fecha se les haya hecho ningún ajuste económico.
Al tomar el micrófono, González Mocken giró instrucciones al tesorero municipal, Juan Miguel Orta Vélez, para llevar a cabo un análisis de su situación salarial de los músicos y homologarla.
Siete décadas tejiendo historias
El edil reconoció el trabajo realizado por los integrantes de la banda, que fue creada hace 71 años, a lo largo de los cuales se han tejido diversas historias, recuerdos y anécdotas que son parte de su memoria cívica, musical y artística.
La banda municipal fue formada en 1945, cuando tres empleados municipales le propusieron su creación al entonces presidente municipal, Arturo Chávez Amparán.
En sus inicios la banda estuvo dirigida por el maestro capitán segundo José Rodríguez Herrera, como subdirector el maestro Cayetano López y Fausto Rivera como asistente de ambos.
Un 15 de septiembre del 1945 la banda participa por primera vez en la Ceremonia del Grito, donde interpretaron el Himno Nacional, La Marcha de Zacatecas y otras melodías.
Pese a su contribución cívica y artística, a lo largo de siete décadas, la mayoría de los músicos municipales recibe un sueldo en casos inferior a los 2 mil 400 pesos mensuales.
Actualmente, la banda musical del municipio es dirigida por el maestro Mario Alberto Contreras González, quien desde hace ocho años recibió la batuta del maestro Chilo Meza y ha permanecido formando a nuevas generaciones, por amor al arte y para mantener viva esta tradición.


Contentos, los juarenses, con la recolección de basura, pero inconformes con los baches en las calles
La Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 del PEJ, destaca que los servicios peor evaluados son semaforización y señales viales, disponibilidad de áreas verdes, transporte público y la situación de las vialidades
Por Francisco Luján

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?
El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos
Por Francisco Luján

¿De qué murieron los juarenses en 2024?
Fallecieron un total 8 mil 954 personas, de las cuales 5 mil 221 eran hombres y 3 mil 733 mujeres
Por Francisco Luján

Nunca antes los juarenses pagaron tanto por la recolección y disposición de la basura
El 2024 se destinaron 540 millones de pesos para el pago de este servicio, mientras que para el 2025 se presupuestaron 770 millones
Por Francisco Luján