• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Alianza Federalista, durante 2020

Fotografía: Internet

Política

2020, el año que dio inicio la lucha por el federalismo

En 2020 gobernadores y legisladores de PAN, PRI, PRD y MC insistieron en hacer más equitativa la distribución de los recursos que concentra la Federación

Por Salvador Esparza G. | 1:12 pm 29 diciembre, 2020

En el año 2020 -bajo el impulso de 10 gobernadores opositores- inició el debate sobre un nuevo acuerdo en materia de coordinación fiscal en México. Pondera una fórmula más equitativa en la distribución de los recursos federales hacia los estados.

Antes de terminar 2020, el gobernador Corral insiste que la lucha por un nuevo federalismo deberá continuar en 2021. Propone incorporar nuevos elementos para aumentar los porcentajes en la fórmula de distribución de los recursos que concentra el Gobierno de México y que se otorgan a las entidades.

En el caso particular del estado de Chihuahua, por cada peso que aporta, la Federación le regresa, vía participaciones, 39 centavos.

Fuente: Gobierno del Estado

Mientras tanto, entidades como Chiapas y Guerrero, reciben vía participaciones 3.3 y 2.6 pesos, respectivamente, por cada peso aportado.

En términos de recursos, Chihuahua aporta en promedio 62 mil 879 millones y solo recibe 24 mil 586.5 millones, de acuerdo con datos del Inegi y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2020: Federalismo vulnerado

Lo que plantean los gobernadores panistas y legisladores de oposición congregados en la Alianza Federalista es impulsar un federalismo competitivo. “Que venga a incorporar no solamente un criterio poblacional de marginación y de vulnerabilidad”, dijo Javier Corral.

“Se deben añadir también otros elementos que deben cobrar mayor porcentaje en la fórmula de distribución. Como los ingresos propios, la inversión pública, el compromiso con la transparencia, con el combate a la corrupción y la impunidad”, agregó.

¿Sabía usted?
Por cada peso que aporta Chihuahua a la Federación, solo se le retribuyen 39 centavos
Es decir, mientras envía 62,897 millones de pesos, solo recibe de regreso 24,586 millones
En contraste, estados como Chiapas y Guerrero reciben 3.3 y 2.6 pesos, respectivamente, por cada peso

El mandatario estatal consideró que “vimos con enorme preocupación la concentración de facultades, de competencias y de recursos por parte del Gobierno Federal y cómo, de a poco, se fue desandando el camino del federalismo”.

“Incluso -dijo-, cómo se empezó a vulnerar mediante una dinámica de polarización, de descalificación permanente a varias de nuestras instituciones democráticas y de nuestro sistema de contrapesos y equilibrios, que son consustanciales a la democracia”.

Expuso que en el año que está por terminar la pandemia de Covid-19 vino a cambiar el escenario a todos. Y en esas complicadas circunstancias, los estados no recibieron apoyos extraordinarios.

El mensaje aliancista de AMLO

El mandatario chihuahuense se refirió a la creación del grupo de trabajo que aglutina a 10 gobernadores panistas.

“El espíritu que alentó la formación de la Alianza Federalista es la defensa de las instituciones, de los principios del sistema democrático, de las libertades políticas, del federalismo”, sostuvo.

“También fue reanimar el papel que como autoridades estatales jugamos como contrapeso y equilibrio en la relación con el Gobierno federal”.

Comentó que el presidente señaló que debe cuidar su investidura presidencial y que, por eso, no recibe a los gobernadores de la Alianza Federalista.

“No obstante, la mejor manera de dejar a salvo su investidura es generando acuerdos, trabajando con los mandatarios estatales. Es su obligación y la de nosotros es entregar resultados a la ciudadanía”, indicó.

Contenido Relacionado

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend