En el octavo día de audiencias dentro del juicio oral que se le sigue por la presunta violación y abuso sexual de una menor, el sacerdote Aristeo B. negó los cargos que se le imputan.
“Son totalmente falsos. Yo no hice nada de lo que dicen”, respondió el cura al cuestionamiento de su abogado defensor Maclovio Murillo, quien hizo llegar a los medios una versión de lo ocurrido en la audiencia de este jueves.
De acuerdo con el reporte, el clérigo declaró formalmente que el posible móvil para que lo acusaran fue una venganza motivada por cuestiones económicas.
El argumento de Aristeo B., difundido por su abogado, estableció que la denuncia de la niña ocurrió después de haber separado del cargo de tesoreros a sus papás en la parroquia Santa María de la Montaña.
Una venganza por quitarles control de las limosnas, acusa Aristeo B.
“Durante el interrogatorio de la defensa el presbítero dijo que nunca estuvo a solas con la menor quien le atribuye los tocamientos de índole sexual. Que siempre había gente en la casa parroquial, sacristía e iglesia”, indicó el reporte.
“El móvil de la acusación de hechos falsos podría derivar del hecho de que él (Aristeo) descubrió que durante los años que van del 2015 al 2017, se recaudaron un promedio de 130 mil pesos por cada año”.
“Sin embargo, al cerrar el año siguiente (2018) -cuando ya no estaban como tesoreros sus acusadores- la recaudación de la colecta tuvo un sorprendente incremento de 509 mil pesos”, detalló.
En la audiencia de este jueves el cura dijo que de esos ingresos se cuenta con los registros en libros de control de entradas de dinero. También se cuenta con la forma de justificar los depósitos en banco.
Sobre esa afirmación, Murillo dijo que en próximas audiencias desahogará pruebas que demuestran la versión de su representado.
En el comunicado se describe a Aristeo como “un anciano de casi 77 años de edad, enfermo de diabetes y con nula capacidad de erecciones”.


Desde el dolor y la indignación, padres de familia de la guardería Mi Mundo de Colores crean frente para exigir justicia
El frente “Colores de Justicia” está conformado por padres de familia afectados que acompañan el proceso legal que se sigue por los presuntos abusos cometidos por personal de la guardería
Por José Estrada

¿Qué es lo que debes saber del caso del padre Aristeo B.?
Cronología del proceso contra el sacerdote católico de Santa María de la Montaña quien aún espera que se confirme, modifique o revoque su sentencia de casi 35 años de prisión
Por Carlos Omar Barranco

“Hace unos años hice algo que pensé no iba pasar a mayor”
Revelan diálogo entre el sacerdote Aristeo Baca y una religiosa el día que fue detenido
Por Carlos Omar Barranco

Caso Aristeo: Tribunal de Juárez sobajó derechos de la niña víctima del sacerdote
Querían juzgar al cura sin tomar en cuenta el testimonio de la menor; organizaciones sociales lograron revocar amparo de la defensa
Por Carlos Omar Barranco