El pasado 23 de agosto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que los migrantes extranjeros que lleguen a México ahora podrán tramitar su cita desde dos nuevos estados: Tabasco y Chiapas.
Con el objetivo de resguardar a los migrantes y evitar que lleguen de manera desordenada al norte de México, las autoridades del CBP han decidido expandir los lugares en los que se permite el trámite de las citas de CBP One al sur de México.
Anteriormente, quienes deseaban tramitar su cita de asilo a través de la aplicación tenían que llegar, cuando menos, a la zona central del país para poder comenzar su proceso migratorio en los Estados Unidos.
Ahora, aquellos extranjeros que crucen la frontera de México y Guatemala ya serán elegibles para utilizar la aplicación CBP One.
En el caso de migrantes mexicanos que deseen realizar su trámite de asilo por medio de la aplicación, la autoridad migratoria recordó que pueden hacerlo sin ningún problema en cualquier parte del país.
Se agregó que se programará una mayor cantidad de citas a las personas que hayan esperado más tiempo. No obstante, el número total de citas disponibles en un día será de mil 450.


Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción