• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

semáforos; cruceros

Fotografía: Archivo

Frontera

Y la semaforización de las calles, ¿hasta cuándo?

Desde 2022, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar conoce los pormenores del estado de los semáforos y su impacto en la movilidad y lo que se debe hacer, pero no lo han hecho; gastaron más de 157 mdp en fiestas

Por Francisco Luján | 12:24 pm 25 septiembre, 2024

Pese al vertiginoso crecimiento del parque vehicular que a la fecha se estima en 700 mil automotores que circulan en las calles de Ciudad Juárez –con un registro de 6 mil percances viales al año–, y a que la administración de Cruz Pérez Cuéllar cuenta desde 2022 con un diagnóstico de la movilidad de la ciudad por la obsoleta semaforización, y hasta recursos asignados para revertir la problemática, nada se ha hecho.

El Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez 2024, publicado en el Periódico Oficial del Estado, asignó una partida de 42 millones 750 mil pesos para la “actualización de los semáforos de las principales avenidas de la ciudad”, identificada en el rubro de proyectos de inversión de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Se requieren 64 millones de pesos para atender 38 cruceros importantes.

Es así como un bien público que tiene la capacidad de prestar un servicio, relacionado con la seguridad y protección de la vida y los bienes del patrimonio familiar, es largamente postergado pese a su carácter de alta prioridad.

En este contexto, el Gobierno crucista 2021-2024, que acaba de concluir, tan solo en el último año, gastó en fiestas más 157 millones de pesos, que superaron con creces la inversión que demanda la semaforización de la ciudad. Tal es el caso del evento del tercer Informe de Gobierno de Pérez Cuéllar, en el que se gastaron 16 millones de pesos.

La misma administración, que ahora repite y que tiene identificada la prioridad de la semaforización, dedicó en las fiestas de aniversario de la fundación de la ciudad, 34 millones de pesos, en diciembre de 2023.

También comprometió en el presente año la donación de 70.2 millones de pesos para la apertura y operación del Museo de Juan Gabriel, y otros 15 millones para las fiestas del aniversario del nacimiento del Divo de Juárez, así como el gasto de 22 millones de pesos para la conmemoración del Grito de Independencia.

Los millonarios gastos ejercidos se cumplieron conforme a las  disposiciones acordadas por el Ayuntamiento, pero, los recursos no alcanzaron para atender la demanda de financiamiento del proyecto de semaforización que ofrecía por lo menos un alivio inmediato a las necesidades de movilidad de los juarenses.

Importante es destacar que el proyecto que Pérez Cuéllar inscribió este año en el gasto de la ciudad, representa apenas la solución de una parte de la problemática que se vive.

La urgencia de atender 85 cruceros prioritarios

Adriana Fuentes Téllez, excoordinadora de Administración de Proyectos en el Gobierno (2022), presentó al Ayuntamiento un anteproyecto de urgente intervención, para la  modernización del sistema de semaforización, con una demanda aproximada de recursos por casi 197 millones de pesos.

La propuesta identificó la necesidad de intervenir 85 de los 300 cruceros semaforizados de la ciudad, localizados en las principales avenidas de la ciudad. Desde entonces, el diagnóstico es bien conocido en el Municipio.

Pese a que muchos de los semáforos son inalámbricos, estos no son manejados por un Centro de Control de Tráfico, con toda la tecnología que se requiere para optimizar su funcionamiento.

Desde 2022 se calculaban 650 mil vehículos automotores circulando por las vialidades de la ciudad, con la ralentización de la movilidad y los cuellos de botellas que desde tiempo atrás son un problema cotidiano para los juarenses.

Las autoridades municipales tienen identificado que el obsoleto sistema pierde sincronía o se apaga a causa de los fenómenos meteorológicos o por daños ocasionados al sistema por choques y los cambios de voltaje.

Controladores de tráfico del siglo pasado

Muchos controladores son de la década de los setenta y para restablecer la señal y sincronizarla con el flujo vial, las cuadrillas de Control de Tráfico deben trasladarse al punto para reparar en el sitio cada falla.

El estado en el que se encuentra el sistema de semáforos de la ciudad fue presentado al alcalde desde noviembre de 2022, durante los tiempos en que los representantes del Ayuntamiento participaban en la elaboración del presupuesto del próximo año (2023).

Durante el 2023, no se previeron los fondos necesarios para la atención de esta necesidad, que la propia administración calificó de urgente.

El presidente municipal postergó su implementación, argumentando que ese gasto de movilidad urbana debe correr por cuenta del Gobierno del Estado, a través de los ingresos del fideicomiso que administra el peaje de los Puentes Internacionales.

No obstante, fue hasta el presente 2024, cuando por fin el Ayuntamiento destinó una partida de 47.7 millones de pesos de los casi 200 millones que se necesitan para la atención completa del problema.

Tras la reelección de Pérez Cuéllar y el arranque de su nuevo periodo de Gobierno, el proyecto de semaforización sigue sin concretarse en la recta final del ejercicio fiscal del 2024.

En su último informe de gobierno, el alcalde documentó el “proyecto de movilidad urbana mediante la actualización de semáforos”.

El prometido sistema inteligente de gestión de flujo vehicular en 36 cruceros, con capacidad de control remoto para cuantificar y clasificar el vehículo vehicular, peatonal y ciclista, sigue sin materializarse pese a estar presupuestado y presumido en la campaña electoral que llevo al principal responsable de su ejecución de vuelta a la presidencia del Municipio de Juárez.

Cruz Pérez Cuéllar, en ese entonces candidato de Morena a la presidencia del Ayuntamiento juarense, durante el proceso electoral 2023-2024, en campaña y en reunión con representantes del Consejo de Planeación Urbana y la Asociación de Agentes Aduanales, expuso su plan de cambio que  incluía su experiencia previa al frente del Municipio.

Entre los temas centrales abordados, se destacó la movilidad urbana. El Consejo de Planeación, planteó, entre otros puntos, la actualización del añorado y requerido proyecto de semaforización.

Contenido Relacionado

Se viene la segunda edición del Border Wine Fest

Será el próximo 4 de octubre en las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal

Por Redacción

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso

En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo

Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Llama presidente municipal a la unidad y a hablar bien de la ciudad para atraer inversiones

Durante su intervención en la inauguración del foro de Economía y Negocios Forbes, Cruz Pérez Cuéllar hizo una invitación a trabajar en conjunto gobierno e iniciativa privada

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Diputado local acude a conocer el crematorio del horror y denuncia violación de sellos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend